La celebración de los 47 años de la Unión de Juristas en Cuba es motivo de regocijo para los especialistas del ramo en Cienfuegos, pues sobresalen en la investigación desde la práctica de las sociedades científicas.
Jorge Jesús Pardo Cordero, vicepresidente de la Junta Directiva Provincial de la Unión de Juristas, explicó que las reformas judiciales y procesales implementadas en la isla cobran vigencia en el territorio desde la aplicación de instrumentos científicos, con el tutelaje de los expertos de los Capítulos legislativo.
Pardo Cordero señaló que entre los principales aportes sociales figuran los del capítulo de Derecho Civil y Familiar, a raíz del Código de las Familias, y el de Derecho e Informática y el Derecho Penal, pues promovieron un Evento Internacional sobre Inteligencia Artificial.
“Distingue la administración de justicia, el control de la legalidad, la asesoría y asistencia legal de todo tipo, la realización de diversos trámites o, concretamente, el aporte para la construcción de una sociedad regida por normas legales, en bien popular”, señaló el funcionario.
Asimismo, la superación de los profesionales del sector jurídico en el territorio sureño fue prestigiada con profesores de la Universidad de Oriente que gozan de aval internacional en varias aristas del Derecho, recalcó Pardo Cordero.
Ver también: Día del Jurista Cubano
La Junta Provincial de la Unión de Juristas agrupa a trabajadores de Bufetes Colectivos, el Tribunal Provincial Popular, la Fiscalía Provincial de Cienfuegos, las Notarías y los Registros del Estado Civil, Consultoría Jurídica Internacional, asesores jurídicos independientes y los de ASLEG, así como juristas militares.