El V Encuentro «Mandela, paradigma del perdón y la cultura de paz”, organizado desde la Cátedra de África Nelson Mandela de Estudios Africanos y Caribeños, de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, sesionó este 5 de diciembre en el Palacio Ferrer, en el décimo aniversario de la partida física del activista antiapartheid.

Miembros de la cátedra universitaria, profesores, estudiantes y el movimiento Rastafari debatieron en tres comisiones sobre las temáticas Vigencia del Pensamiento del líder sudafricano, Igualdad de derecho contra la discriminación Racial y Nelson Mandela, ejemplo para los jóvenes del mundo.
Roberto James Franco, vicepresidente del colectivo, resaltó la vigencia del pensamiento de Mandela, con vínculos estrechos con el ideario martiano y la unidad en la lucha de los pueblos caribeños con el africano, para lograr la libertad del líder, quien cumplió prisión por 27 años bajo el régimen del Apartheid.
Isabel Berdial Vega, profesora universitaria y miembro de la Cátedra, destacó en este encuentro la participación de los estudiantes, sobre todo de las especialidades de Derecho, los cuales expusieron sus experiencias con relación a la figura de Mandela y la vigencia de su legado en la preservación de la Paz.