La provincia acoge el séptimo Taller de Enfermedades Raras Pediátricas durante viernes y sábado con alrededor de 50 conferencias y presentaciones de casos, sobre todo de Cienfuegos y Villa Clara.
Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, director de la Red Cubana de Ataxias, Doctor en Ciencias Luis Velázquez Pérez, ofreció la conferencia inaugural titulada «Ataxias espinocerebelosas en Cuba» y le siguieron análisis sobre las enfermedades raras en la época post pandémica, así como presentaciones de casos predominantemente de Cienfuegos.
👁️ Inició la 7ma edición del Taller «Enfermedades Raras» #Cienfuegos 2023. Una socialización d las más recientes investigaciones en varios campos d las ciencias médicas a favor d la población pediátrica. #CienfuegosPorLaSalud #MejorEsPosible @MINSAPCuba @YagenPomares pic.twitter.com/1McJpSSqC4
— Dirección Provincial Salud Cienfuegos (@DPSCfgos) February 24, 2023
El evento tiene lugar en el Hotel Pasacaballo y su comité de honor lo integran Yagen Pomares Pérez, directora Provincial de Salud Publica; Arelys Falcón Hernández, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos y Víctor Navarro Machado, Presidente del Comité Provincial de Sociedades Científicas de la Salud.
Cada año, el Taller de Enfermedades Raras Pediátricas sesiona en Cienfuegos con el auspicio de la Dirección Provincial de Salud, la Universidad de Ciencias Médicas, el Hospital Pediátrico-Universitario «Paquito González Cueto» y el Capitulo Provincial de Pediatría.
En ocasión del VII Taller Nacional de Enfermedades Raras,Cienfuegos 2023. Intercambia el Presidente de la Academia de Ciencias de 🇨🇺, DrC. Luis Velázquez Pérez con una representación de Académicos del territorio, de las ECTI y directivos del CITMA.#CubaEsSalud #MejorEsPosible pic.twitter.com/1Z2Y2zkPzZ
— Dirección Provincial Salud Cienfuegos (@DPSCfgos) February 24, 2023