Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabeza hoy una reunión de trabajo que analiza potencialidades y estrategias de la provincia de Matanzas para avanzar en el orden económico y el bienestar social.
En la reunión que sesiona en la Escuela provincial del PCC José Smith Comas, acompañan al presidente Roberto Morales Ojeda y Manuel Marrero Cruz, miembros del Buró Político, así como también secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido y primer ministro cubano respectivamente.
Participan Susely Morfa González, primera secretaria del PCC en la provincia de Matanzas, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador del territorio, otros dirigentes políticos, gubernamentales, y directivos de esferas cardinales que aportarán al intercambio.
La primera secretaria del @PartidoPCC en Matanzas, @SuselyMorfaG , hizo un balance de las potencialidades e insuficiencias del territorio, así como las líneas estratégicas sobre las cuales se trabajará en 2023.@jessy231990 reporta en #PeriodicoGiron .#Matanzas pic.twitter.com/n7xzihbfUH
— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) January 13, 2023
En #Matanzas se incorporarán 8 productos para la exportación:
-cera
-polen
-jalea real
-servicio de alojamiento y alimentación
-pieles saladas
-Ron cubano Añejo Suave
-Ron Blanco
-Ron Varadero Añejo#PeriodicoGiron #MatancerosEnVictoria— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) January 13, 2023
En cuanto al programa de cítricos, frutales y minindustrias se espera sembrar 5 500 ha de frutales, producir 45 000 t de frutas para los diferentes destinos y continuar consolidando el polo productivo de frutales en la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón.#PeriodicoGiron
— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) January 13, 2023
Encuentros similares se desarrollaron ya en otras provincias del país, más recientemente en Artemisa y Pinar del Río, donde los reportes de la prensa destacan el debate sobre asuntos medulares como la producción de alimentos, la aplicación de la ciencia y la innovación, y el desarrollo de la industria.
En su cuenta en Twitter anunció hoy temprano el presidente que continúa su recorrido por el país con la interrogante «¿Qué vamos a hacer diferente para que 2023 sea un año mejor?» y el llamado a aportar ideas entre todos, apelando a las experiencias con resultados demostrados, la ciencia y la innovación.