Conozca la nueva subvariante del SARS-CoV-2
Primero en los EEUU, y luego en Europa y otros países, preocupa el fuerte aumento en una subvariante descendiente de BA.2.86 llamada JN.1, que se convirtió en la de más rápido crecimiento en todo el mundo.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Primero en los EEUU, y luego en Europa y otros países, preocupa el fuerte aumento en una subvariante descendiente de BA.2.86 llamada JN.1, que se convirtió en la de más rápido crecimiento en todo el mundo.
Según confirmó Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en Cuba no se han detectado casos de la nueva variante de coronavirus Ómicron xbb.1.16 (llamada también Arcturus), la cual circula en más de 30 países, con una mayoría de casos en la India.
Cuba está lista para celebrar la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana, la que se retoma luego de dos años de pandemia, dijo en la Mesa Redonda el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz.
La provincia de Cienfuegos presenta hoy una situación epidemiológica favorable, luego de 39 días sin confirmar positivos a la pandemia de la COVID-19 y gracias al control en la propagación de las arbovirosis.
Resultados de los inmunógenos cubanos contra la Covid-19 continúan confirmando, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que ambas vacunas son un hito de la medicina cubana, de la industria biofarmacéutica cubana, de nuestro sistema de salud y de la Revolución.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez indicó enfrentar el dengue con un sistema de gestión de la ciencia y la innovación.