Editorial: Fidel vive en cada revolucionario
A seis años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fide Castro, paradigma de la Revolución Cubana, puede asegurarse -sin temor a equivocación-, que su legado y su ejemplo viven en el pueblo.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
A seis años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fide Castro, paradigma de la Revolución Cubana, puede asegurarse -sin temor a equivocación-, que su legado y su ejemplo viven en el pueblo.
El campeón olímpico cienfueguero de béisbol Noberto González Miranda rememora la figura del Comandante en Jefe y líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz a los seis años de su desaparición física.
El nicho que guarda los restos de Ernesto Che Guevara en Santa Clara tiene una estrella de luz reflejada en la piedra. Es un símbolo de permanencia y claridad, un destello que parece emular con la llama eterna que jamás abandona a los guerrilleros.
Cambios y los retos en el periodismo cubano; las nuevas herramientas y programas que se han introducido en el medio televisivo para hacer frente a la guerra mediática contra la Revolución cubana; o sobre el papel de los medios públicos en reflejar y fomentar el debate en la sociedad de la Isla.
El pasado 13 de agosto todo el pueblo de Cuba conmemoró los 96 años que cumpliría el líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, amante del deporte que compartió en muchas oportunidades con destacados atletas, uno de ello fue Antonio Muñoz Hernández, el Gigante del Escambray .
René González, director del Centro Fidel Castro Ruz, brinda detalles de la creación de esta institución para divulgar la vida y obra del líder histórico de la Revolución Cubana. (Tomado de Radio Cubana)
Fidel es un país. Fidel es este pueblo que se ve en él como hacedor de sus más altos sueños. Ni el tiempo ni la partida física han marcado distancias entre su pueblo y él.