📹 Día Universal del Niño
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, es importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, es importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.
El último miércoles del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leche Escolar, una fecha significativa que destaca la relevancia del consumo de leche en la etapa de la infancia, como factor fundamental para el desarrollo físico e intelectual de los niños.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció la incorporación de la vacuna Pneumosil 10 valente en el Programa Nacional de Inmunización. Esta vacuna comenzará a …
Cuba se suma a las actividades globales por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1ro. al 7 de agosto, con varias actividades por mantener esta práctica y hacerla exclusiva hasta los seis meses, explicaron este martes autoridades sanitarias de la Mayor de las Antillas.
Cada 13 de julio conmemoramos uno de los trastornos más comunes de la infancia, que afecta a nivel mundial a 1 de cada 10 niños o jóvenes en edad escolar. Se celebra el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Aunque mucho ha llovido desde aquel primero de junio de 1963 cuando Cuba comenzó a celebrar con inmensas ganas el Día Internacional de la Infancia, en esta nación nadie ha pensado nunca en pasar por alto el convite de esa fiesta anual, dedicada a quienes son la esperanza del mundo, según dijera el Apóstol y el tesoro más importante de la sociedad, de acuerdo con el pensamiento de Fidel.
La distribución de leche en polvo en el país estará garantizada para los meses de marzo y abril, informó en conferencia de prensa Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria, quien resaltó el esfuerzo del Gobierno para garantizar el vital alimento.
En los tiempos que corren, la adicción a la tecnología en la infancia y la adolescencia se ha convertido en un problema muy común, con consecuencias negativas que afectan no solo al bienestar físico, sino también al psicológico y social de los jóvenes.
La obesidad y síndrome metabólico de la infancia es un conjunto de problemas médicos que exponen a algunos niños mayores de 10 años de edad al riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 cuando se conviertan en adultos.