📹 Historia del saludo
A lo largo de la historia han existido muchas civilizaciones diferentes, como diferentes eran los saludos que practicaban. Algunos muy similares a los actuales, y otros en cambio, totalmente distintos y sorprendentes.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
A lo largo de la historia han existido muchas civilizaciones diferentes, como diferentes eran los saludos que practicaban. Algunos muy similares a los actuales, y otros en cambio, totalmente distintos y sorprendentes.
El 31 de diciembre despedimos el año con la Nochevieja, también conocida como la Víspera de Año Nuevo. Esta fiesta se celebra en casi todo el mundo, ya que es el último día del calendario gregoriano. El último día del año simboliza el cierre de un ciclo, donde diversas costumbres y creencias despiden el año viejo y esperan con expectativas el que comienza.
Es un proyecto de la radio local que surge con el objetivo de rescatar la memoria histórica de la localidad de Cruces, en la provincia de Cienfuegos.
Cuando el 13 de diciembre de 1994 Hugo Chávez Frías llegó a Cuba por primera vez, al pie de la escalerilla del avión lo esperaba el Comandante en Jefe Fidel Castro. Diez años después, Fidel y Chávez fundaron el ALBA, una alianza entre naciones hermanas, que el propio líder de la Revolución bolivariana afirmó que «nació de aquel primer abrazo».
El programa Semilla nuestra, del canal Perlavisión en Cienfuegos, indaga sobre la historia de Úrsula y Carmen, dos mujeres negras que lucharon por emancipar a los de su raza.
Si te has preguntado alguna vez por qué nos saludamos dándonos la mano, te vamos a contar cuál es su origen y su historia. Para comenzar, debes saber que proviene de una costumbre con miles de años de antigüedad y de una región muy lejana.
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana participa en El Triángulo de la Confianza en esta jornada histórica del siete de diciembre, caída de Antonio Maceo, conmemoración de la Operación Tributo y el reciente acto nacional puesto que en esta fecha hace 30 años se constituyó esa asociación, presidida por el Comandante de a Revolución Juan Almeida Bosque.
Cuba recuerda hoy el aniversario 34 de aquel momento solemne para la Patria en que, bajo el nombre de Operación Tributo, se trasladaron al territorio nacional y se inhumaron los restos de los caídos en la gesta internacionalista en África.
La liberación de Los Cinco Héroes prisioneros del imperio, generó un movimiento mundial a favor de los valerosos combatientes. En Cienfuegos, una casa atesora vivencias de aquellas jornadas de lucha, sobre el tema trata el programa Semilla Nuestra de Perlavisión, bajo la dirección de Jorge Luis Marí.
Con música, danza y poesía, artistas locales recordaron la presencia de Fidel este 25 de noviembre en la ciudad de Cienfuegos, en presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia sureña.