🎧 Escúchenos en audio real

Conozca a Cienfuegos: El Castillo de Jagua

Cuando se habla de fortalezas en Cuba, se piensa rápidamente en la Fortaleza del Morro y La Cabaña en La Habana. Sin embargo, no solo esta custodió los puertos cubanos de los ataques extranjeros. Junto a ella, se encontraron el Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba y la Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua en Cienfuegos. Esta última, fiel guardiana de la bahía de Cienfuegos, se mantiene hoy como museo para los visitantes cubanos y foráneos que cada día viajan hasta allí.

Conozca a Cienfuegos: El Castillo de Jagua Leer más

17 de junio de 1905: Muere el Generalísimo Máximo Gómez, prócer de nuestra independencia

Fue triste para Cuba la fecha del 17 de junio de 1905, cuando sobre las seis de la tarde el médico de cabecera de Máximo Gómez Báez anunciaba a los presentes en su residencia de la Quinta de los Molinos, en La Habana: “El General ha muerto”

17 de junio de 1905: Muere el Generalísimo Máximo Gómez, prócer de nuestra independencia Leer más

🎧 El Triángulo de la confianza: Maceo y Che

Integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Cienfuegos, acuden al Triángulo de la confianza este 14 de junio, fecha que marca el natalicio de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna, o sea, de los heroicos Maceo y Che. Una evocación histórica y necesaria, por la vigencia del pensamiento de estos guerrilleros.

🎧 El Triángulo de la confianza: Maceo y Che Leer más

Destacan en Cuba intransigencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara ( + INFOGRAFÍAS)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy la coincidencia histórica del nacimiento este día, aunque en siglos diferentes, de dos figuras paradigmáticas de las luchas por la independencia nacional: Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

Destacan en Cuba intransigencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara ( + INFOGRAFÍAS) Leer más

🎧 Cienfuegos: una urbe fundada con franceses….

La fundación de la urbe cienfueguera data de cuando Cuba estuvo bajo el dominio español, y siempre resulta llamativa la intervención gala. Sobre el acontecimiento el doctor en Ciencias Alejandro García Rodríguez, jefe del Grupo de Procesos Técnicos del Archivo Histórico Provincial Rita Suárez del Villar, defiende la tesis de que fue fundada con franceses, no precisamente por franceses.

🎧 Cienfuegos: una urbe fundada con franceses…. Leer más

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano

Desde hace 122 años, el 20 de mayo constituye una afrenta para el pueblo cubano. Esta fecha, que representa el surgimiento de la República de Cuba bajo dominio de Estados Unidos, barrido definitivamente con el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959, ha sido utilizada en múltiples ocasiones por los enemigos del proceso revolucionario cubano.

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano Leer más