🎧 Escúchenos en audio real

🎧 Estados Unidos se proclama la única superpotencia y la primera democracia, pero olvida sus problemas

«Estados Unidos  es la única superpotencia y la primera democracia del mundo», declaró el presidente del país, Joe Biden. Además, reafirmó su apoyo al régimen de Kiev, y declaró que su nación protege la libertad en el mundo. Sin embargo, el Gobierno de EE.UU. utiliza a sus aliados como peones. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Estados Unidos se proclama la única superpotencia y la primera democracia, pero olvida sus problemas Leer más

Las andanzas de las ONGs anticubanas

Redes de Ongs bajo la guía y amparo de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, La Fundación Nacional para la Democracia NED, El Instituto Republicano Internacional IRI y el Instituto Democrático Nacional NDI, cobran un rol significativo, a partir de la mediación para el establecimiento de contratos con múltiples organismos radicados fuera y dentro de Cuba.

Las andanzas de las ONGs anticubanas Leer más

🎧 Revelación de uso de sangre infectada en Reino Unido recuerda práctica poco ética de Estados Unidos

En el Reino Unido se desató la polémica por un informe que revela que las autoridades encubrieron durante décadas la infección de miles de personas con VIH y hepatitis C a través de productos a base de sangre contaminada procedentes de Estados Unidos. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Revelación de uso de sangre infectada en Reino Unido recuerda práctica poco ética de Estados Unidos Leer más

🎧 Tribunal Supremo británico permite a Assange recurrir su extradición

Dos jueces del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales han dictaminado que Julian Assange tiene derecho de apelar su extradición a Estados Unidos. El fundador de WikiLeaks se enfrenta a 175 años de prisión en el territorio estadounidense.  Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Tribunal Supremo británico permite a Assange recurrir su extradición Leer más

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano

Desde hace 122 años, el 20 de mayo constituye una afrenta para el pueblo cubano. Esta fecha, que representa el surgimiento de la República de Cuba bajo dominio de Estados Unidos, barrido definitivamente con el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959, ha sido utilizada en múltiples ocasiones por los enemigos del proceso revolucionario cubano.

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano Leer más

🎧 Tensión en EE.UU. ante el riesgo de que plantas químicas no cumplan norma que busca menos emisiones tóxicas

Una nueva norma de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. obligaría a más de 200 plantas químicas a reducir sus emisiones tóxicas ante el inminente riesgo de cáncer. Si bien la medida podría generar cierto alivio, las tensiones persisten ante la posibilidad de que las industrias no cumplan la regulación.  Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Tensión en EE.UU. ante el riesgo de que plantas químicas no cumplan norma que busca menos emisiones tóxicas Leer más

El Heberprot-P podría llegar al mercado estadounidense en 2028

El Heberprot-P, medicamento desarrollado por Cuba y hoy único de su tipo en el mundo para combatir la úlcera del pie diabético, podría llegar al mercado estadounidense en 2028, anticipó el doctor Lee Weingart, presidente de la compañía biotecnológica estadounidense Discovery Therapeutics Caribe (DTC), con sede en Cleveland (Ohio).

El Heberprot-P podría llegar al mercado estadounidense en 2028 Leer más

Díaz-Canel: Estados Unidos debería hacer lo correcto y coherente

Estados Unidos (EE.UU.) debería hacer lo correcto y coherente, que es sacar a Cuba de la lista arbitraria de Estados que patrocinan el terrorismo, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Presidente de la  República, tras conocer que el Departamento de Estado de la nación norteña anunció que Cuba no está incluida en su reporte del 2023 sobre los países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo.

Díaz-Canel: Estados Unidos debería hacer lo correcto y coherente Leer más