📹 Diabetes en el embarazo (I parte)
Acerca del diagnóstico y seguimiento a la diabetes en el embarazo es la propuesta que le hacemos, desde el programa Salud de primera mano, de Perlavisión, Cienfuegos.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Acerca del diagnóstico y seguimiento a la diabetes en el embarazo es la propuesta que le hacemos, desde el programa Salud de primera mano, de Perlavisión, Cienfuegos.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.
Aunque nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día Mundial de la Relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal del año para mimarnos aunque sea por un día.
El personal médico del Hospital General Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos, prioriza la atención a las gestantes con diabetes, enfermedad que aumenta el riesgo de presión arterial alta y la preeclampsia, una complicación de riesgo para la vida de la madre y la del bebé.
El Heberprot-P, medicamento desarrollado por Cuba y hoy único de su tipo en el mundo para combatir la úlcera del pie diabético, podría llegar al mercado estadounidense en 2028, anticipó el doctor Lee Weingart, presidente de la compañía biotecnológica estadounidense Discovery Therapeutics Caribe (DTC), con sede en Cleveland (Ohio).
El doctor Frank Manuel Sarría, especialista de primer grado en Medicina General Integral y en Endocrinología.es el invitado del Tríángulo de la confianza este 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, el lema de este año: «Educación para proteger el mañana». La OPS hace un llamado a la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad tanto para el equipo de salud como para las personas que viven con diabetes, sus cuidadores y la sociedad en general.
Hablar de plantas medicinales o medicina herbaria no es algo nuevo puesto que en la antigüedad se le veía a esta práctica como una ciencia destinada a la curación de enfermedades y mejora de la salud en general. Aún en estos tiempos modernos la medicina que la madre naturaleza ofrece sirve como complemento de la medicina que utiliza fármacos.
Como cada 14 de noviembre y en homenaje al natalicio del Dr. Fredrick Banting, co-descubridor de la insulina, el mundo conmemora hoy el Día Mundial de la Diabetes, esta vez bajo el lema “Educación para proteger el mañana” y sobradas razones lo justifican.
VI Congreso Internacional Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas tendrá lugar en Cuba del 31 de agosto al 4 de septiembre venideros con la participación de expertos de más de 40 países.