Aumentan casos de dengue en el mundo en 2023, la mayoría en América
En 2023 aumentaron los casos de dengue en el mundo, la mayor parte en América, en tanto la mitad de la población global corre el riesgo de infestarse, alertó la OMS.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
En 2023 aumentaron los casos de dengue en el mundo, la mayor parte en América, en tanto la mitad de la población global corre el riesgo de infestarse, alertó la OMS.
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) donó 27 mil euros para las investigaciones sobre una vacuna contra el dengue, por parte del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la nación caribeña.
Cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo hoy de padecer de dengue y cada año suceden entre 100 y 400 millones de infecciones, destacaron expertos de todo el orbe. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Cienfuegos ha presentado un comportamiento endémico y estacional del dengue en los últimos años y sobre las medidas preventivas ante esta y otras arbovirosis comentan especialistas del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y microbiología (CPHEM).
Las autoridades del Ministerio de Salud en Bolivia informaron de la reducción de casos, debido a una amplia campaña para la eliminación de mosquitos que transmiten el dengue. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
La tasa de incidencia de casos sospechosos de dengue en el país se mantiene disminuyendo por seis semanas consecutivas, se informó en la reunión de este martes del Grupo temporal del trabajo del Gobierno para la prevención y control de la COVID-19 y el dengue.
El prestigioso Dr. Moisés Rojas Santos, Especialista de 2º Grado en Medicina interna y de 2º Grado en Medicina intensiva, asesor de la Organización Panamericana de la Salud aborda el tema Dengue un Riesgo eminente: Manejo de casos Graves y Críticos en El Triángulo de la Confianza.
Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, informó este Miércoles 14, que avanzarán en la creación de una vacuna contra el dengue y la implementación de un sistema diagnóstico para detectar la enfermedad durante los primeros síntomas.
El dengue es una enfermedad que encuentra como principal vía de trasmisión al mosquito Aedes Aegypti. Cuba acumula varios años de experiencia en el combate a la enfermedad y al agente transmisor.
La provincia de Cienfuegos presenta una difícil situación epidemiológica en cuanto a las arbovirosis; así trascendió durante Conferencia de Prensa en la sede de la Dirección Provincial de Salud, este jueves.