Felicita presidente de Cuba a médicos y enfermeras de la isla
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó a los integrantes del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, iniciativa que celebra hoy 40 años de fundada.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó a los integrantes del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, iniciativa que celebra hoy 40 años de fundada.
El Policlínico Docente Universitario José Luis Chaviano de la ciudad de Cienfuegos, también conocido como Área I, acogió el acto conmemorativo por el aniversario 40 del Programa del médico y la enfermera de la familia.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, celebró este jueves el aniversario 40 de la creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Cuba redujo su tasa de mortalidad infantil a 7,1 por cada mil nacidos vivos en el 2023, por debajo de la reportada en 2022 (7,5), declaró este miércoles, José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública.
Para 2024, la Dirección General de Salud (DGS), en la provincia de Cienfuegos, tiene el propósito de continuar el fortalecimiento de la atención primaria como eslabón fundamental de la asistencia médica.
Funcionarios del Sistema de Salud que atienden el programa de Medicina Familiar, participan en El Triángulo de la Confianza para dialogar con la audiencia sobre éxitos y retos que conciernen al Médico y la Enfermera de la familia.
Una elevada cobertura de vacunación contra el neumococo, las tasas de mortalidad materna e infantil en cero durante varios años consecutivos en el Plan Turquino y la acreditación de la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) figuran entre los más importantes hitos del Sistema Provincial de Salud de Cienfuegos en 2023.
Primero en los EEUU, y luego en Europa y otros países, preocupa el fuerte aumento en una subvariante descendiente de BA.2.86 llamada JN.1, que se convirtió en la de más rápido crecimiento en todo el mundo.
En 2023 aumentaron los casos de dengue en el mundo, la mayor parte en América, en tanto la mitad de la población global corre el riesgo de infestarse, alertó la OMS.
En un ambiente de gratitud y reconocimiento, se efectuó el acto en conmemoración a los 35 años de servicio ininterrumpido del Banco Provincial de Sangre de Cienfuegos “Dr. Enrique Silvino Font D´Escoubet”.