📹 Informan sobre el restablecimiento producción de medicamentos en Cuba
El ingeniero Luis Armando Alarcón, director general de la Empresa Laboratorios Medsol, informa sobre la producción de medicamentos del cuadro básico. (Tomado de Canal Caribe)
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El ingeniero Luis Armando Alarcón, director general de la Empresa Laboratorios Medsol, informa sobre la producción de medicamentos del cuadro básico. (Tomado de Canal Caribe)
En Cienfuegos se proyectan nuevas acciones para lograr mejores resultados en los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil. (Tomado de Perlavisión)
El Dr. Roberto Pérez García, gineco-obstetra de una larga experiencia en la provincia de Cienfuegos, viene al Triángulo de la Confianza para referirse al 18 de enero, Día de la Obstetricia en Cuba y sobre los retos y perspectivas de esta especialidad en esta provincia que terminó 2022 con el menor índice de muertes por nacidos vivos en Cuba.
Desde hace más de dos décadas en el área de salud de San Blas, se rehabilitan a pacientes de toda la zona montañosa de Cienfuegos. La atención inmediata a lugareños con diversas enfermedades, caracteriza a un colectivo que luego de una rehabilitación integral mejora la calidad de vida de sus pacientes. (Tomado de Perlavisión)
Cada 15 de enero es celebrado el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, delineara el papel de una rama de tanto relieve en el desarrollo del país.
Recientemente Cienfuegos celebró con colegas del país el acto nacional que recordó un programa creado por Fidel. La Medicina Familiar es un hecho y en Revolución. (Tomado de Perlavisión)
Marianela Fonseca Fernández,directora de Ciencia e Innovación Tecnológica. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, menciona el trabajo del sector de la salud pública en la provincia en el campo de la ciencia y la técnica.
La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos celebró la graduación 43 de estudiantes que integran el Contingente 35 «Carlos J. Finlay».
Tal como refiere el Dr. César Garcés Carraza –experto peruano en trabajo social clínico–, hablar de salud mental es frecuentemente considerado como un tabú, de manera que en los hogares e instituciones educativas se habla muy poco sobre el tema.
Mantener la mortalidad materna e infantil en cero, por 37 años y 17 años, respectivamente, es un logro del Sistema de Salud en las montañas de Cienfuegos. El trabajo continuo del médico y la enfermera de la familia, unido a la sistematicidad de los especialistas, contribuye a los excelentes indicadores que muestra ese territorio. (Tomado de Perlavisión)