¿Sabías que José Martí redactó varios artículos de temáticas deportivas?
La injusticia estaba muy presente en esta esfera social, y aunque no se mencione con frecuencia, para el Apóstol no pasaba desapercibida
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
La injusticia estaba muy presente en esta esfera social, y aunque no se mencione con frecuencia, para el Apóstol no pasaba desapercibida
José Martí pertenece a la exigua y preciosa estirpe de los fundadores de grandes creencias universales, el valor de su pensamiento se nos presenta como trascendente, tocado por la magia de lo grandioso.
A sus compatriotas de hoy y de todos los tiempos enorgullece recordar que José Martí estaba a cinco días de cumplir 16 años el 23 de enero de 1869, cuando se publicó el primer y único número del periódico La Patria Libre, fundado por él junto a su hermano del alma Fermín Valdés Domínguez, con el ilustre patriota y profesor de ambos Rafael María de Mendive como inspirador y mentor.
La Unión de Jóvenes Comunistas del municipio de Cienfuegos tiene un amplio plan de actividades para homenajear a nuestro Héroe Nacional José Martí, en el aniversario 172 de su natalicio.
Julio Antonio Mella era probablemente el revolucionario más odiado por el dictador Gerardo Machado, quien no ocultó sus intenciones homicidas cuando -ante los argumentos para que lo liberara de una detención arbitraria- le expuso a su abogado Rubén Martínez Villena: “Yo no sé lo que es comunismo, ni anarquismo, ni socialismo. Pero a mí no me ponen rabo ni los estudiantes, ni los obreros, ni los veteranos, ni los patriotas, ni Mella. ¡Y lo mato! ¡Lo mato!”.
Este primero de enero, el pueblo de Cuba celebra el hecho histórico más importante y trascendental ocurrido en nuestro archipiélago y en América Latina: el triunfo de la Revolución cubana con la guía de Fidel Castro Ruz al frente del Ejército Rebelde.
Cuba recuerda las emotivas imágenes de la llegada a la Patria de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero el 17 de diciembre de 2014, que junto a Fernando González Llort, y René González Sehwerert, conocidos internacionalmente por Los Cinco Héroes, permanecieron 16 años de presidio en Estados Unidos por combatir el terrorismo anticubano.
La victoria mambisa de Mal Tiempo hizo posible la entrada victoriosa de la invasión en el centro y el occidente del país, como lo habían planificado Gómez y Maceo y constituyó un golpe desmoralizador para España que, en lo adelante, le fue casi imposible mantener la producción azucarera en la Isla al extenderse la guerra a todo el país.
La Batalla de Mal Tiempo, el 15 de diciembre de 1895, clasifica como una de las más importantes acciones llevadas a cabo por las fuerzas insurrectas en la invasión hacia occidente durante la guerra de independencia contra el colonialismo español.
El secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, informó en su cuenta en la red social X el fallecimiento hoy del Comandante Julio Camacho Aguilera.