27 de noviembre: la inocencia que hasta hoy clama
A 151 años del horrendo fusilamiento en La Habana de ocho inocentes estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre de 1871, ellos vuelven a la memoria de Cuba.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
A 151 años del horrendo fusilamiento en La Habana de ocho inocentes estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre de 1871, ellos vuelven a la memoria de Cuba.
El aniversario 151 de fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, el 27 de noviembre de 1871, fue recordado por jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado, de Cienfuegos, quienes ratificaron su compromiso con la historia.
La Unión de Jóvenes Comunistas en Cienfuegos encabezó la Ruta «Siempre firmes», en conmemoración del VI aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Fragmentos del discurso pronunciado por Fidel Castro, en Buenos Aires, en mayo de 2003. Como dijo Fidel Castro, Cuba no realizaría «nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo; pero (…), en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas». (Tomado de La Verdad)
Al sexto aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro dedican esta semana la Peña “Leer la historia” que acoge los jardines de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Cienfuegos.
A seis años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fide Castro, paradigma de la Revolución Cubana, puede asegurarse -sin temor a equivocación-, que su legado y su ejemplo viven en el pueblo.
El campeón olímpico cienfueguero de béisbol Noberto González Miranda rememora la figura del Comandante en Jefe y líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz a los seis años de su desaparición física.
La inclusión del compendio Vida y Obra de Ernesto Che Guevara (1928-1967) en el Registro Memoria del Mundo aportó credibilidad a los materiales atesorados en el Centro de Estudios dedicado a su vida y obra en Cuba. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Rigoberto Bolaños Díaz, miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y de la Unión de Historiadores de Cuba, participa en el Triángulo de la Confianza a 63 años de la desaparición física de Camilo Cienfuegos, el Señor de la Vanguardia, con una reseña que posee datos inéditos para la audiencia. (📹 Ver último discurso de Camilo en La Habana.)
Por. María Julia Rodríguez
Camilo Cienfuegos Gorriarán (Lawton, 6 de febrero de 1932 – Cuba, 28 de octubre de 1959). Combatiente y revolucionario cubano. Expedicionario del Yate Granma. Su valor hizo que el pueblo espontáneamente le otorgara el título honorífico de Héroe de Yaguajay y Señor de la Vanguardia. Escuche una crónica a Camilo.