¿Cuánto calor puede soportar el ser humano?
Ante los récords de temperatura en todo el mundo es imprescindible anticipar los límites de calor y humedad que puede soportar el cuerpo humano. (AFP)
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Ante los récords de temperatura en todo el mundo es imprescindible anticipar los límites de calor y humedad que puede soportar el cuerpo humano. (AFP)
La Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” convoca al tercer Taller de Seguridad Alimentaria y Transformación Agraria Sostenible, en el marco de la segunda Convención Científica de la Casa de altos estudios, que tendrá lugar en el 24 y el 27 de octubre próximo.
Investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) participaron del 24 a 28 de julio en el Taller Regional para el monitoreo de la calidad del agua de ríos y embalses, en Panamá.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este sábado a los científicos creadores de las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus, a propósito de que México aprobó el uso de los inmunógenos en población pediátrica.
La Máster Rebeca Vanega Presno, del sistema territorial del medio ambiente en Cienfuegos participa en el Triángulo de la Confianza con el tema de los químicos tóxicos y los desechos peligrosos, así como su control y destinos, con una activa participación de la audiencia a través de vías tradicionales y digitales.
Actualizar el registro en el uso y la tenencia de la tierra, así como la medición de áreas ociosas o la entrega en usufructo, es una de las variadas acciones de cartografía y geodesia que realiza la Agencia de Geocuba Cienfuegos (AGC) y cuya información influye en la toma de decisiones de entidades y gobiernos.
La situación sismológica anómala que se presenta desde este miércoles en la zona Moa-Purial continúa hoy, aunque con una franca disminución, de acuerdo con el parte diario del Servicio Sismológico Nacional de Cuba.
Una situación sísmica anómala, imperceptible, registraron estaciones del Servicio Sismológico Nacional de Cuba (SSNC) en la zona Moa-Purial, con 255 temblores con un rango de magnitudes entre 0.4 y 3.2.
La Organización Meteorológica Mundial vaticina que las altas temperaturas seguirán aumentando, incluso durante la noche cuando implican más riesgos para la salud humana, afirman los expertos.
De muy provechoso, catalogó Alexis Gutiérrez Besut, presidente provincial de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, el Sexto Fórum de Ciencia y Técnica de la Filial COPEXTEL Cienfuegos, efectuado la víspera.