🎧 Escúchenos en audio real

Generalizan en Cuba innovación cienfueguera para el funcionamiento de teléfonos públicos

Innovadores de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones, de Cienfuegos, mejoraron el funcionamiento de los teléfonos públicos que estaban en estado de deterioro debido a la obsolencia tecnológica y los altísimos costos de sus partes y piezas y el mercado internacional.

Generalizan en Cuba innovación cienfueguera para el funcionamiento de teléfonos públicos Leer más

El 20 de junio será el día más largo del año

La llegada de la estación más calurosa del año en el hemisferio Norte arranca cada 21 de junio con el solsticio de verano, sin embargo, los científicos auguran un adelanto de fecha para ese acontecimiento. El día más largo del año ocurrirá en este 2024 unas horas antes de lo previsto: el 20 de junio, explicaron astrónomos a tutiempo.com

El 20 de junio será el día más largo del año Leer más

🎧 Humberto Muxart Medina, fundador del radar Pico San Juan

El radar meteorológico Pico San Juan ubicado en el Escambray cienfueguero arriba este 11 de junio a su aniversario 35 de creado. Radio Ciudad del Mar conversó con uno de sus fundadores, Humberto Muxart Medina, con casi 40 años de labor en el Centro Meteorológico de Cienfuegos.

🎧 Humberto Muxart Medina, fundador del radar Pico San Juan Leer más

Realizan VII edición de evento Costa Joven en Cienfuegos

Jóvenes investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), realizaron este 8 de junio, el evento Costa Joven en su VII edición, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos , en instalaciones del Campismo Popular Jagua, ubicado en las cercanías de la Ciudad Nuclear, en Cienfuegos.

Realizan VII edición de evento Costa Joven en Cienfuegos Leer más

📹 Aporta científica de Cienfuegos modelo matemático para estudios de cuencas y suelos

Cienfuegos llega a este 5 de junio, con un relevante resultado científico a partir de un modelo matemático que permite estudiar espacialmente, las cuencas hidrográficas que tributan al principal ecosistema: la bahía de Jagua.

📹 Aporta científica de Cienfuegos modelo matemático para estudios de cuencas y suelos Leer más