El boxeo de Cienfuegos superó y ¡de qué manera!, su accionar de la anterior versión de los de los Juegos Escolares Nacionales, cuando culminaron en el puesto 15 por provincias y ahora terceros.
Una vez más Guantánamo se erigió como sede del deporte de los puños. Hasta el oriente cubano viajaron 13 boxeadores, 7 hembras y 6 varones de las categorías 13-14 y 15-16 años, todos con un único objetivo: regresar a planos estelares el boxeo sureño, y lo lograron.
Con una alta efectividad, -9 de los 13 atletas alcanzaron medallas-, la cosecha fue de 3 títulos, 4 platas y 2 bronces.
A la maratónica final de este lunes subieron al encerado 6 peleadores, tres por cada sexo.
La primera en hacer su aparición fue la cumanayagüense Kely González González de los 40 kilogramos quien pese a batallar hasta el final no pudo con la villaclareña Dianelis Cuéllar y sucumbió 3-0, en el segundo y tercer pleitos con representación de nuestra provincia, tanto Estephany Vázquez Herrera de los 44 kg, como Lianet Calderín Díaz en +52 kg, se bañaron en oro. La sureña frente a la habanera Darianna Eligarte con un contundente 3-0, en tanto la rodense Calderín dominó a su antojo a Jennifer Catenero de Artemisa por RSC. Todas correspondientes a la categoría 13-14 años.
En la rama varonil, los tres exponentes sucumbieron frente a sus rivales. El 46 kilogramos 13-14 años Jansel Barceló Calderón fue superado 2-1 por Anniel Hernández de La Habana, con idéntica votación en los 56 kilos cayó Yan Carlos Borges García frente a Yislán Benítez también capitalino, y en la otra pelea de la categoría 15-16 años, el crucense Delvis Yurien Quintero Vázquez no pudo con los embates del villaclareño Randol Marrero.
Para determinar la puntuación total de cada provincia se suman las pruebas técnicas, efectividad, resultado deportivo y las medallas.
Por delante de los nuestros se ubicaron La Habana y Guantánamo, primer y segundo lugar respectivamente.
* Para el presente trabajo agradecemos el aporte de Norelvis López Álvarez jefe de cátedra de los escolares y juveniles en la Eide Jorge Agostini Villasana y Mayuli Segura Roque, metodóloga de educación general y media que atiende los deportes de combate en el Inder provincial.
Agradecimiento especial de parte de todo el colectivo de entrenadores y atletas de la categoría escolar para Lazara Carrazana, jefa de la agrupación de los deportes de combate en la EIDE sureña, quién desde hace dos meses cumple misión en la República Bolivariana de Venezuela.