Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, continuó hoy sus recorridos por los municipios del país en Trinidad, perteneciente a la central provincia de Sancti Spíritus.
Según informó el diario local Escambray, el mandatario junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, iniciaron su visita por el reparto Félix Salabarría, en el consejo popular La Purísima.
«La jornada continúa en municipios espirituanos. Cada intercambio con las masas nutre nuestra resistencia, esa que, junto a la determinación de avanzar con el esfuerzo de todos, es la clave para superar el bloqueo recrudecido y todas las agresiones imperialistas», declaró Morales Ojeda en X, tras finalizar los intercambios por las localidades cienfuegueras, en la mañana de este miércoles.
Este es el séptimo recorrido a municipios de la provincia de Sancti Spíritus realizado por el Presidente desde 2024 y el primero que tiene lugar en el actual año.
Fomento en el itinerario de Díaz-Canel por Sancti Spíritus
Tras concluir su recorrido por Trinidad, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, inició por el Polígono Productivo Integral Finca La Anguila su periplo por centros de interés económico y social de Fomento, octavo y último municipio espirituano incluido en la agenda del presidente.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, y los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno de la provincia y el municipio, el mandatario cubano sostuvo un amplio intercambio con el usufructuario Yarien Negrin Cáceres, un multifacético productor que aplica ciencia a la tierra, diversifica producciones y contribuye al autoabastecimiento de Fomento.
Surgida en un terreno inhóspito y cundido de marabú, hoy la finca alcanza resultados a partir de la diversificación productiva que le permite el desarrollo de varias líneas como cultivos varios, producción de ganado mayor y menor, el porcino, la acuicultura, el café en el llano y la mini industria.
Díaz-Canel conoció cómo Negrin ha podido transformar su finca a partir de la innovación, la creatividad y el aprovechamiento de los recursos endógenos como concepto de economía circular e insertado en un proyecto de desarrollo local.
El mandatario se interesó igualmente por cuánto le aportaron a Negrin sus estudios universitarios en el actual desenvolvimiento de su labor, un conocimiento que, según Díaz-Canel, se percibe en la organización y el desarrollo de su finca.
«Con 100 productores como Negrin se adelanta mucho en el país», reconoció el presidente durante el intercambio, en el que alabó los resultados obtenidos por el joven productor fomentense.
El presidente cubano indagó además por los resultados obtenidos con la maquinaria adquirida gracias al proyecto de desarrollo local, así como por la papa de bajos insumos, renglón que en este momento solo se cultiva en Fomento en el Polígono Productivo Integral Finca La Anguila.
En territorio fomentense Díaz-Canel compartió con pobladores de la Circunscripción No. 1 del Consejo Popular Norte, una comunidad que se encuentra en transformación.
El mandatario se informó acerca de los principales problemas de la comunidad, entre los que figuran los relacionados con los viales, el alumbrado público, el abasto de agua y los jóvenes desvinculados del estudio y trabajo, así como las soluciones constructivas dadas recientemente al consultorio médico de la familia y a la ESBU Mártires de la Familia Romero.
Esta última institución educativa, que acoge a más de 470 estudiantes, recibió más de un millón de pesos en moneda nacional para mejorar su estado, inversión que permitió la renovación de su carpintería, luminarias, redes hidrosanitarias y mobiliario.
Los lugareños, con el apoyo del Gobierno, lograron eliminar un microvertedero cerca del referido centro escolar, donde tres familias de la comunidad construyeron un huerto urbano.
A las familias vulnerables se les han entregado módulos alimenticios y se ha trabajado de manera profiláctica con familias afectadas por problemas de alcoholismo.
La Circunscripción No. 1 del Consejo Popular Norte, donde habitan 600 personas, constituye una de las más importantes de la vida económica y social de Fomento, al contar con centros como el Hospital Materno, el Banco de Sangre, el Consultorio del Médico de la Familia No. 2 —el primero construido como parte del programa en el país—, el Círculo Infantil Flores de Primavera y el restaurante El Criollo, una de las instituciones gastronómicas icónicas del municipio.
En diálogo con los vecinos de la comunidad, el mandatario reafirmó la utilidad de este tipo de intercambio, que permite conocer las mejores experiencias a todo lo largo y ancho del país.
Al concluir el recorrido, Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro de trabajo con dirigentes del Partido, el Gobierno y las principales instituciones y organismos de la provincia y los dos municipios visitados durante el día: Trinidad y Fomento.
En el intercambio, el Primer Secretario del Comité Central del Partido analizó el resultado de la jornada de trabajo, destacó las mejores experiencias y exhortó a la juventud a consolidar su rol protagónico en el desarrollo económico y social de la provincia.