🎧 Escúchenos en audio real

Cuenta corriente o fiscal, de inspección por las autoridades cubanas

Compartir en

El debido uso de cuentas bancarias para el manejo de la actividad comercial, tanto fiscales, para los no tan nuevos actores económicos, como corrientes, para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con facultades como personas jurídicas, constituyó también uno de aspectos de revisión durante el Ejercicio Nacional Contra el Delito y las Ilegalidades durante este 2024 en Cuba.

“Poseer una cuenta bancaria en pesos cubanos para operar los ingresos y gastos del negocio se establece como un requisito para los actores económicos estatales y privados, según la vigente Resolución 111/2023 del Banco Central de Cuba”- informa Anabel Gil Ferrín, jefa provincial de banca empresa en el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de Cienfuegos.

Estas modalidades tienen el objetivo de controlar, con transparencia, los movimientos de las finanzas, entre ellos los pagos a proveedores y facturas, así como las ventas de bienes y prestación de servicios, entre otros.

Ante las dudas de los usuarios y el incorrecto uso de las cuentas bancarias fiscales la especialista de Bandec explica que “en nuestras sucursales esta modalidad se abre asociada a una tarjeta red, como parte del proceso de informatización de la sociedad y para facilitar a los clientes el acceso a las transacciones de consulta, transferencias y diferentes pagos virtuales, desde el lugar en que se encuentre y en el mayor tiempo real posible”.

Gil Ferrín agrega sobre el proceso de bancarización en las transacciones que “además, disminuye el uso de talonarios de cheques, la manipulación y traslado de efectivo, además de gastos de tiempo y otros recursos asociados al manejo de instrumentos de pagos más antiguos.”
Este medio electrónico se asocia a la cuenta estandarizada, compuesta por dieciséis dígitos, sin variación hasta el cierre de la modalidad en el banco.

Ese dato se utiliza por los actores económicos al contratar con Etecsa o Xetid la asociación al comercio electrónico para ofrecer el pago en línea.Este último aspecto es otro requisito a cumplir por el sector empresarial y también de verificación por las autoridades pertinentes para garantizar el empleo de diferentes medios de pagos a los clientes.

¿Cómo conocer el número de la cuenta estandarizada asociada a la tarjeta red? “El titular puede verificar la información en su contrato, consultar en las plataformas Transfermóvil o el Kiosco Bandec en la opción -Información de tarjeta Red-, comunicar a la Banca Telefónica o presentarse en la sucursal más cercana”- menciona la jefa de banca empresa.

Como toda normativa, incumplir tiene sus consecuencias. “En resolución y contrato banco-cliente, se conciertan las obligaciones del o los facultativos de la cuenta, por ejemplo la periodicidad de los depósitos, en efectivo y/o electrónicos. De infringir en esto, el banco puede bloquear los movimientos financieros, hasta cuanto se entreviste al o los titulares o se efectúen las acciones pertinentes”- apunta Gil Ferrín.

Sobre ello destaca que “en Bandec Cienfuegos un grupo de clientes muestran en los estados de cuentas altos porcientos de ingresos electrónicos por las ventas. Sin embargo, estos casos no son la generalidad, como se proyecta a nivel de país, a pesar del nivel de capacitación y asesoramiento ofrecidos por el banco. Esto genera la ejecución de acciones, que en el mayor de los casos pudiera determinar el cierre de la cuenta.”

Más de una son las entidades relacionadas en brindar información, así como verificar por el cumplimento de las normas comerciales cubanas. A nivel bancario en la Resolución 111/2023 del BCC, antes referida, en sus artículos segundo y tercero se definen los sujetos a poseer cuenta corriente o bancaria fiscal. Otros puntos del documento reflejan los deberes, un decreto que iguala el proceder bancario de actores económicos estatales y privados

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *