Matutinos especiales, ejercicios de capacitación de conjunto con la Escuelas de Educación Vial y Conducción en los institutos preuniversitarios, talleres de reflexión y la entrega de volantes educativos, sobresalen entre las actividades que desarrollan en Cienfuegos durante la Jornada Nacional de Tránsito.
El objetivo fundamental de las acciones, que transcurren en todos los municipios de la provincia, es concientizar a conductores y peatones acerca de la disciplina vial para evitar accidentes y continuar la educación, prevención y seguridad.
En recientes declaraciones a la Radio, la Mayor Marta Sonia Durán Crespo, Primera Oficial de la Jefatura Provincial de Tránsito, confirmó que realizan también coloquios, encuentros y debates en instituciones de la salud, casas de orientación a la mujer y a la familia, en la sede de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores, y de las organizaciones políticas y de masas.
Añadió que durante los horarios de más concertación de peatones emiten mensajes a través de los móviles y motos de Tránsito, en los que destacan la responsabilidad y el respeto que debemos mantener en la vía pública.
Aun cuando la celebración del acto por la Jornada Nacional del Tránsito, del que Cienfuegos es sede, está postergado, prosigue la campaña bajo el lema «Todos tenemos derecho a una vía segura», como un llamado para disminuir los accidentes.
De enero a la fecha esos siniestros ascienden a más de 200 con 18 fallecidos y más de 180 lesionados.