También recibieron información sobre la labor comunitaria de grupos de sanitarios que recorren los barrios para chequear el estado de la población, e intercambiaron con vecinos del área conocida como «los edificios», los cuales, a esa hora, permanecían en lugares abiertos como medida preventiva ante posibles réplicas.
De acuerdo con el propio reporte, desde el amanecer de este lunes, especialistas en diversas materias comenzarán una evaluación más detallada de los daños.
Datos preliminares dan cuenta de severas afectaciones en el fondo habitacional e infraestructuras estatales de varios sectores, entre ellos Educación, Salud Pública, Salas de Televisión y Patrimonio; al tiempo que existen, además, reportes de deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Hasta el momento, en Pilón fueron identificados tres derrumbes totales y más de 200 afectaciones parciales, mientras no se reportan fallecidos y sí dos personas lesionadas: una menor de cinco años de edad y una mujer de 48.
Los daños incluyen averías en líneas principales y transformadores, caída de postes y otros perjuicios al sistema eléctrico, como causa de lo cual sufrieron la pérdida del servicio una cifra superior a los 12 mil clientes, mayormente en Pilón, Bartolomé Masó y Yara.