
Hasta las principales salas de teatro de la urbe llegaron artistas de las provincias de Guantánamo, Pinar del Río, La Habana y la ciudad de Santa Clara, además de otras naciones del continente, como Costa Rica, México, Puerto Rico, Brasil y Uruguay.
Temas como la violencia de género, la poesía intimista y la neurociencia, entre otros, figuraron entre las propuestas de la cita continental.
En las actividades colaterales sobresalió el homenaje a Carlos Pérez Peña, destacado director escénico, actor, investigador y diseñador, galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2009.
También desarrollaron el evento teórico, en el cual la actriz y docente costarricense Karina Picado Vargas impartió la conferencia Neurociencia y actuación, mientras que José Oriol González, director general de Teatro Los Elementos, disertó sobre la resistencia en el mundo de las tablas.
Dedicado al aniversario 133 de la fundación del coliseo mayor de Cienfuegos, el certamen se convirtió en un importante espacio de intercambio para quienes defienden el unipersonal, incentivó la dramaturgia de ese género y trajo a artistas de renombre a los escenarios de la ciudad.