El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, rindió hoy aquí homenaje al Héroe Nacional José Martí como parte de su visita oficial de tres días a Vietnam.
En el capitalino parque jardín Tao Dan, el jefe de Estado, junto con la delegación de alto nivel que lo acompaña y autoridades locales, depositó una ofrenda floral y guardó un minuto de silencio en honor al más universal de los cubanos.
Díaz-Canel arribó en la mañana de este domingo (hora local) al Aeropuerto Internacional de Honoi para participar en el acto conmemorativo por el 80 aniversario de la proclamación de la independencia y fundación de la entonces República Democrática de Vietnam, el próximo 2 de septiembre en esta capital.
Fue recibido en el aeródromo por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, junto a otras autoridades partidistas, gubernamentales y de la Asociación de Amistad.
Poco después de su llegada, el mandatario agradeció en su cuenta en la red social X la cálida bienvenida del pueblo y agradeció a Vietnam por su amistad y ejemplo.
Su agenda en la nación indochina incluye reuniones con el secretario general del PCV, To Lam; el presidente de la República, Luong Cuong; el primer ministro, Phan Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Than Man, según informó en la misma red social la presidencia de Cuba.
Visitará además empresas del sector biofarmacéutico y de las telecomunicaciones, que mantienen estrechos vínculos con sus contrapartes en Cuba; y sostendrá un encuentro con empresarios vietnamitas de importantes sectores de la vida económica de la isla caribeña.
Esta visita se realiza también en el marco de las celebraciones por el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se cumple el 2 de diciembre de 2025.
Tras su estancia en Vietnam, Díaz-Canel realizará visitas oficiales a China y Laos, “naciones hermanas a las que nos unen lazos entrañables y una historia de cooperación y solidaridad compartidas, a prueba del tiempo y de los mayores desafíos”, según suscribió el dignatario en otro mensaje en X.
La Cancillería cubana detalló que en Beijing asistirá al acto central por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Adicionalmente, añadió la nota, dialogará con las principales autoridades de estos países y visitará lugares de interés político y económico.
Mientras, en el caso de Laos se reafirma la prioridad que Cuba concede a las relaciones fraternales y amistosas con ese país hermano y socialista, añadió.
Agradece Presidente de Cuba amistad y ejemplo de Vietnam
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció hoy en Hanoi a Vietnam por su amistad y ejemplo, informó la agencia de noticias Prensa Latina en un despacho fechado en esa ciudad.
Poco después de su llegada a esa capital para una visita oficial de tres días, Díaz-Canel escribió en la red social X: “Cálida como su clima y amable como su pueblo ha sido la bienvenida en Vietnam”.
El jefe de Estado cubano se mostró también impresionado por el color y la alegría que desborda la siempre heroica Hanoi en el 80 aniversario de la Declaración de Independencia de esa gran nación.
“Gracias, Vietnam, por la amistad y el ejemplo”, manifestó.
Cálida como su clima y amable como su pueblo, ha sido la bienvenida en #Vietnam. Impresionante el color y la alegría que desborda la siempre heroica Hanói en el 80 aniversario de la Declaración de Independencia de esta gran nación. Gracias, Vietnam, por la amistad y el ejemplo. pic.twitter.com/VLsufMNFLB
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 31, 2025
Díaz-Canel anunció la víspera, a través de la propia red social, el inicio de sendas visitas oficiales a Vietnam, China y Laos, “naciones hermanas a las que nos unen lazos entrañables y una historia de cooperación y solidaridad compartidas, a prueba del tiempo y de los mayores desafíos”.
Por su parte, y al dar a conocer la información, la Cancillería cubana detalló que, como parte de su programa de trabajo, el Jefe de Estado participará en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la proclamación de la independencia y fundación de la entonces República Democrática de Vietnam, en la capital vietnamita.
En Beijing asistirá al acto central por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Adicionalmente, añadió la nota oficial, sostendrá encuentros con las principales autoridades de estos países y visitará lugares de interés político y económico.
“Las visitas a Vietnam y China tienen un especial realce, al enmarcarse en el contexto del 65 aniversario de las históricas relaciones de hermandad, solidaridad y cooperación entre nuestros países, destacó la Cancillería cubana.
Mientras, en el caso de Laos se reafirma la prioridad que Cuba concede a las relaciones fraternales y amistosas con ese país hermano y socialista, añadió.
En declaraciones ofrecidas la víspera a medios de prensa en Hanoi, el vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang afirmó que la solidaridad entre Vietnam y Cuba no tiene límites y constituye un símbolo ejemplar y poco común.
Ambas naciones “han caminado juntas a lo largo de los altibajos de la historia, subrayó el diplomático y recordó las palabras del presidente Ho Chi Minh, que mantienen plena vigencia hasta hoy, cuando dijo que “Vietnam y Cuba están separados por miles de millas, pero los corazones de sus pueblos están tan cercanos como los de hermanos”.