🎧 Escúchenos en audio real

Elogia presidente cubano labor asistencial de estudiantes en Pediátrico de Cienfuegos

Compartir en

Las experiencias y oportunidades de los estudiantes de Medicina que se vinculan durante la etapa veraniega a la labor asistencial en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto, de Cienfuegos, fueron expuestas ante el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante su estancia en el Salón Bertha Pina, de la institución sureña, el mandatario felicitó al colectivo por el recién otorgado Título de Oro, conoció sobre el quehacer docente, y que más de una treintena de futuros profesionales de la salud, fundamentalmente de quinto y sexto años, fortalecen su formación en diferentes áreas.

Foto cortesía de la autora

En ese sentido, el Doctor Antonio Masot Rangel, subdirector docente del pediátrico cienfueguero, explicó que los alumnos laboran en los horarios diurno y nocturno en el Cuerpo de Guardia, en los departamentos de Admisión y Archivo, así como en la farmacia, donde han desarrollado un quehacer meritorio.

Masot Rangel precisó además que los estudiantes en función de la asistencia sanitaria cuentan con el asesoramiento y la guía de los especialistas de la guardia médica y de los profesores de las salas, quienes transmiten conocimientos fundamentales sobre la evolución y seguimiento a los pacientes en cada uno de los servicios.

El presidente cubano elogió el valor social y formativo de la iniciativa por la que los protagonistas reciben también remuneración.

El vínculo de los médicos en formación con el Hospital Pediátrico de Cienfuegos constituye una cantera para el egreso de mejores galenos y especialistas pues la experiencia motiva a los educan quienes, en su mayoría, desarrollan en cada verano esa labor.

Foto: Delvis Toledo De la Cruz

Como parte de su visita al hospital de los infantes cienfueguera cienfuegueros el mandatario visitó el salón 4 de Abril, espacio de juegos para los pequeños, y el sitio clínico del centro asistencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *