🎧 Escúchenos en audio real

Cuba avanza en programa gubernamental para corregir distorsiones

Compartir en

En el marco de la actual sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el gobierno cubano presentó una evaluación detallada del avance del programa de gobierno orientado a corregir distorsiones y reimpulsar el desarrollo nacional.

El informe, presentado por el primer ministro Manuel Marrero, incluyó un análisis del cumplimiento de las medidas adoptadas desde diciembre de 2023 hasta la fecha.

Marrero subrayó que el programa de gobierno contempla 10 objetivos generales, 87 específicos, 269 acciones concretas, y 230 indicadores y metas.

Hasta la fecha se han elaborado tres versiones del documento, las cuales han sido debatidas y ajustadas para su implementación por la administración pública.

Destacó que, a pesar del empeño de Estados Unidos por afectar la economía cubana mediante el bloqueo económico, comercial y financiero, el país sigue avanzando en sus esfuerzos de recuperación.

El jefe de Gobierno denunció que las políticas de Washington buscan limitar las vías de ingreso externo, intimidar a socios comerciales y desestimular la inversión extranjera, con el objetivo de provocar un colapso económico a corto plazo.

Sin embargo, señaló que también existen desafíos internos, como la persistencia de viejas prácticas, la falta de innovación en la implementación de soluciones y la insuficiente generalización de buenas experiencias.

En materia fiscal, se informó que, aunque estaba previsto un déficit en el primer trimestre del año, se registró un superávit equivalente al 21 por ciento de lo planificado.

Cuatro provincias, entre ellas La Habana, Matanzas, Artemisa y Villa Clara, mantuvieron superávit, al igual que 51 municipios del país.

Asimismo, las cuentas corrientes del presupuesto del Estado han mantenido un superávit constante durante los primeros meses del año, ascendiendo a 27 mil millones de pesos.

Los ingresos tributarios han sobrecumplido en un 6,0 por ciento, gracias a las adecuaciones tributarias implementadas.

El jefe de Gobierno reiteró el compromiso del país caribeño con lograr la estabilidad macroeconómica y el bienestar del pueblo cubano, destacando la importancia de seguir trabajando con responsabilidad y creatividad para enfrentar los retos actuales y construir una economía más sólida y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *