Todavía en activo, Fidel Raúl Jiménez Guzmán, es abogado en el Bufete Colectivo 1 en la ciudad de Cienfuegos. “Para mí la Unión de Juristas, desde mi graduación en 1981, ha sido motivo de honor y es muy gratificante en el orden personal y profesional pertenecer a ella”, afirma.
Y es comprensible ese sano orgullo: desde 1982, Fidel Raúl, como todos lo conocen, ha formado parte de la junta directiva de la organización y especialmente por más de 21 años encabezó las acciones en la región centro-sureña. “En esta organización es donde todos somos juristas, somos hermanos, y esa unión, precisamente, es lo que caracteriza a la función que desarrolla la organización como una organización de perfil científico- profesional.
“Creo que la razón de ser es agrupar a todos por igual independientemente de la función que cada uno realice, independientemente del trabajo en el orden práctico se realicen por cada uno de los operadores del Derecho. Esta organización los agrupa los une y precisamente superación profesional como razón de ser”.
Y valga conocer, en su propia voz algunos resultados destacados: “cuando era una quimera la posibilidad de optar por categorías científicas en la profesión; la Unión, a partir del 2006, logró formar los primeros especialistas, los primeros másteres y hoy estamos a tono con el resto de las instituciones y carreras en el país.
“En el orden personal para mí, reitero, ha sido muy gratificante el hecho de haber dirigido esta organización y tratar de encausar su esfuerzo en la materialización de logros en la provincia. Creo que con tremenda satisfacción esta provincia ha tenido lugares cimeros en la emulación y hemos jugado un papel fundamental a lo largo de toda esta etapa en las cuestiones que tienen que ver con el trabajo en el sector jurídico y de sus integrantes como tal”.
El hoy también cuenta
Orlando: “Necesariamente los procesos y las leyes tienen que irse adaptando a los nuevos cambios que se van produciendo. Al existir una nueva Constitución de la República de Cuba, promulgada en 2019, se hace necesario modificar o adaptar a esa nueva Carta Magna las leyes, tanto procesales, las penales, entre otras para hacerlas más adecuadas, más justas y sobre todo más amplias en las que los derechos ciudadanos estén representados y con una garantía total para que todos los procesos que haya que hacer en este sentido, se hagan Y en ese empeño tenemos la responsabilidad de estudiar de nuevo todos los días”.
Raúl Lino: Trato de ayudar a los jóvenes juristas en todo lo que puedo; algunos se acercan a mí en busca de criterios, pidiéndome consultas y los apoyo, sin dudar, porque ha de continuarse el quehacer jurídico en nuestro territorio”.
Fidel Raúl: “Los juristas en la sociedad cubana juegan un papel fundamental. Téngase en cuenta que la UNJC forma parte de la sociedad civil cubana y eso es un motivo de compromiso para con la sociedad. Somos nosotros los que tenemos que llevar de la mano la posibilidad de aumentar la cultura jurídica de la población. Esa cultura que hoy resulta tan necesaria para el entendimiento de los procesos que vivimos, con la modificación de prácticamente todas las vigentes en nuestro país. A partir de la discusión popular y luego la puesta en vigor de la Constitución de la República, le tocó a la UNJC llevar ese papel de explicación exhaustiva a toda la población; téngase en cuenta que esa ley de leyes que enumera los derechos de todos los ciudadanos tiene que ser de dominio popular y lamentablemente no resultaba así. Nos correspondió llevar adelante ese proceso.
Cuando este 8 de junio, la Unión de Juristas de Cuba llegue a sus 48 años de creada, quedará la certeza de que en ese devenir está la impronta de miles de profesionales y técnicos. En el caso de Cienfuegos se redoblará la certeza de que, juntos, experimentados y noveles hacen que el trabajo continúa porque la UNJC está llamada a jugar un papel fundamental en el hacer diario de la sociedad.
Tomado del Periódico Cinco de Septiembre