🎧 Escúchenos en audio real

Exhibe logros palpables emblemático consejo popular de Cienfuegos (+ Fotos)

Compartir en

La solución a los planteamientos de los electores del consejo popular (CP) Ciego Montero, un lugar emblemático por poseer las aguas más famosas de Cuba, muestran logros palpables que lo erigen como ejemplo para sus homólogos enclavados en la provincia de Cienfuegos.

Orlando Ventura Rivero, presidente de ese CP, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que en el actual período de mandato, bien complejo para el país, consiguieron dar respuesta a la colocación de lámparas fotovoltaicas en áreas del parque de la localidad, y aunque no exista fluido eléctrico, esa plaza seguirá iluminada.

Esa fue una acción de alto impacto, contó, porque este tipo de alumbrado existe en pocos lugares del territorio cienfueguero, y uno de esos es precisamente esta comunidad apartada, a 24 kilómetros de la capital provincial.

El hecho de inaugurar el cartel de bienvenida del poblado y la valla de identificación “Ciego Montero nace aquí”, constituyó un paso positivo, porque transformó para bien el entorno, y fortaleció la solidaridad y cooperación de pobladores y entidades enclavadas en ese terruño.

“Alrededor de esas tareas se promovió un movimiento masivo, y trabajos voluntarios en los que participaron los obreros de la unidad empresarial de base de Alevinaje, la Embotelladora de agua mineral natural Ciego Montero, afiliados al sector de la Cultura, y el apoyo de la cooperativa de producción agropecuaria Ocho de Octubre, y por supuesto de la población.

Así se logró construir la valla y enclavarla a la entrada del pueblo, la cual desde su diseño  reafirma que “Ciego Montero nace aquí”, porque muestra elementos identitarios como El Chorrito, el río Anaya y la botella de Agua Mineral Natural”.

Ventura Rivero enumeró otras soluciones logradas en la comunidad con la participación de sus habitantes, entre estas la reparación de la cafetería El Limón, sede del Sistema de Atención a la Familia; la colocación de paneles solares en las estaciones de bombeo de Indaya y Arriete; y hacerle un portal a la Tienda Panamericana de la Corporación Cimex.

También pudieron retirar el kiosco en desuso de la cadena de tiendas Panamericana, que permanecía cerrado, con enyerbamiento y oxidado en el centro del poblado de Ciego Montero, desde mayo de 2017, y en su lugar crearon un parque de estar que ha sido la atracción de quienes residen en el terruño.

Muchos de los planteamientos emitidos por los moradores, aún sin solucionar, son relacionados con la necesidad de colocar una radiobase cuatro G en el poblado, para mejorar la conexión por datos móviles y lograr una protección para esas instalaciones de telefonía, porque cuando falla la energía eléctrica dejan de funcionar las baterías y queda incomunicado el poblado.

Además, sigue pendiente de rescate el inmueble de Correos, habilitar una casa de Cultura comunal, el vertedero del asentamiento y reparar el parque infantil, todos dentro de los sueños del joven Orlando, a quien el apoyo de los más de cuatro mil 800  vecinos le mantiene las esperanzas de cumplir en su mandato esas cuestiones, incluso aprobadas desde hace algún tiempo por organismos superiores.

Quienes visitan al poblado de aguas mágicas encuentran ese hálito de positividad entre los habitantes y su entorno, porque sin dudas se revitalizaron espacios, cambió la imagen de un pueblo viejo por uno más joven, hay un pujante desarrollo cultural -con eventos nacionales-, y se vincula el deporte, la recreación y el ámbito social.

Ciego Montero es esa localidad que no se sienta a esperar por los beneficios llegados de otros lares, porque su gente guiada por su joven presidente, siempre está ocupada, construyendo mejoras para su propio bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *