José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública en Cuba, preside el balance de trabajo en Cienfuegos, dónde conoció sobre tendencias demográficas de importancia como la baja natalidad y el alto envejecimiento poblacional con un 25%.
En su informe, Layri García Ríos, Directora General de Salud en la provincia, señaló que en 2024 las enfermedades cardio y cerebro vasculares, tumores malignos, influenza, neumonía y diabetes mellitus, constituyeron las principales dolencias.
También compartimos que durante 2024 se trabajó en:
📊 Fortalecimiento del capital humano
📋 Mejoras en las condiciones laborales
👥 Reincorporación de personal de salud
🎓 Integración de estudiantes al sector
👨⚕ Recontratación de personal jubilado pic.twitter.com/TdR90324Rr— Dirección General Salud Cienfuegos (@DPSCfgos) January 30, 2025
Sobresale en Balance Cfgos. 2024: 17% población con riesgo cardiovascular, 86.4% hipertensos controlados con HEARTS. Éxito en control de VIH: 97.6% recibe tratamiento, 80.5% con carga viral indetectable. Provincia libre de transmisión materno-infantil. #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/dD0VJQQvUh
— Dirección General Salud Cienfuegos (@DPSCfgos) January 30, 2025
Sobre las enfermedades no transmisibles precisó que el 17 por ciento de la población entre 40 y 69 años, presenta riesgo cardiovascular y el 86.4 por ciento de los pacientes con hipertensión están controlados gracias al programa Hearts.
🌎 La provincia Cienfuegos cierra el 2024 con 663 profesionales de la salud prestando servicios en 29 países, donde el 57.4% realiza su noble labor en Venezuela.#CienfuegosXMásVictorias #CubaPorLaSalud #CubaPorLaVida pic.twitter.com/cANfePyz45
— Dirección General Salud Cienfuegos (@DPSCfgos) January 30, 2025
Durante el encuentro, Portal Miranda recibió de manos de las autoridades locales, la distinción «Mambí Sureño», que otorga la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cienfuegos.