El fascinante Museo Histórico Provincial de Cienfuegos, ubicado en una casa colonial del siglo XIX, recoge la historia cultural y artística de esta ciudad de Cuba. Este museo constituye uno de los lugares más interesantes que podrás visitar del casco histórico de la ciudad, al sur del Parque José Martí.
Fue reinstalado desde esta perspectiva en el antiguo Casino Español, institución político cultural construida e inaugurada en 1894 dentro del primer edificio ecléctico de la ciudad y como parte de su Centro Histórico Urbano que fue declarado Monumento Nacional el 20 de noviembre de 1982.
Su reapertura se produjo en noviembre de 1995 con un discurso ecléctico, más amplio e interactivo, con un mayor valor lúdico, diversidad de contenido y didácticamente superior, la riqueza temática se expresa tanto en objetos como en recursos pedagógicos y recoge la historia de la región de Cienfuegos, sus principales hechos y acontecimientos, la cronogsis de la cultura cienfueguera, el urbanismo y con cierto valor paisajístico dado su ubicación contextual, cuenta además con salas ambientadas que representan las formas refinadas de decorar sus espacios.
Entre sus colecciones encontrarás las sobresalientes esculturas de Mateo Torriente Bécquer, considerado el mejor artista de Cienfuegos, así como diversas pinturas, dibujos, importantísimos documentales e interesantes elementos arquitectónicos.
Visitar el museo y sus distintas salas hace que cada una de ellas te envolverá con su interesante temática. Hay salas de coleccionismo privado, sobre elementos arquitectónicos y constructivos, otras sobre las antiguas civilizaciones de Cienfuegos y forma de vida, de la cultura e identidad de la ciudad. Sin duda, no te dejará indiferente.
Tesoros de Cienfuegos en Museo Provincial
Con video de Perlavisión