Hasta el sábado 9 tendrá lugar el tradicional evento, en el que además de los días nacionales de un grupo de países se realizará el VII Fórum de Inversiones, encuentros empresariales y presentaciones de bienes y servicios en las áreas expositivas o stands.
De acuerdo con el Comité Organizador, en Fihav 2024 unas 200 entidades cubanas estarán presentes, incluidos actores económicos no estatales, todos enfocados en fomentar encadenamientos productivos, la sustitución de importaciones y las exportaciones.
Tal cual explicó Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), habrá un pabellón dedicado a mostrar las potencialidades de desarrollo y los intereses comerciales de cada provincia y el municipio especial Isla de la Juventud, en consonancia con la política de nuestro país de fomentar el desarrollo territorial.
También una decena de delegaciones oficiales concurrirá a esta edición 40 de Fihav, en la que se han contratado más de 17 mil metros cuadrados.
Pese a que para los próximos días se pronostica un fuerte deterioro del estado del tiempo en todo el archipiélago cubano, en opinión del titular del Mincex existen las condiciones para que tengamos una feria austera, decorosa, digna y exitosa.
fr/gbe