La Doctora en Ciencias Alicia Alonso Becerra, viceministra de Educación Superior (MES), durante su visita a la provincia valoró los resultados parciales del cumplimento de los indicadores y objetivos de trabajo del presente periodo académico y reconoció el avance de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”.
Asimismo, encaminaron una serie de acciones para el mejoramiento de los indicadores que restan por alcanzar el 50 por ciento de su cumplimento, entre los cuales destaca la formación de pregrado y posgrado, analizados a través de diversos procesos.
La representante del MES, también chequeó el aseguramiento para curso escolar 2024-2025 que cumplimenta el regreso del calendario tradicional de la Educación Superior y abre las aulas a los alumnos nuevos ingresos el 16 de septiembre.
Según constató Alonso Becerra en el territorio cuentan con aseguramiento material y financiero, además, prevén que los profesionales en formación contribuyan el fortalecimiento de las estrategias de desarrollo local de su comunidad mediante el uso de las potencialidades académicas curriculares y extracurriculares.
Sobre esa base, priorizan la formación integral de los jóvenes universitarios, desde lo científico y en valores, con énfasis en el desarrollo de los Centros Universitarios Municipales, y en pos de la meta fortalecen los claustros a través del Movimiento Alumno Ayudante.
La atención a alumnos y profesores con condiciones de vulnerabilidad y a los jubilados también integra las proyecciones estratégicas universitarias en Cienfuegos que hoy pone la mirada en el barrio a través de la participación estudiantil en tareas sociales y de la economía.