La unidad número 4 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional este miércoles a la 13:19 horas luego de una falla en uno de los agregados de caldera, -en el recalentador- que la mantuvo por más de 48 horas fuera de servicio.
Según explicó a la radio Yunior Alfredo Estrada Zambrano, director de la Unidad Empresarial de Base Mantenimiento de la planta sureña, durante el tiempo que estuvo fuera el bloque realizaron varias acciones en el área dañada. En ello estuvieron involucrados trabajadores de la propia industria y de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas.
En la actualidad el bloque 4 de la «Carlos Manuel de Céspedes», genera entre 60 y 80 megawats (MW), cifra muy inferior a los 158 MW originales.
En fecha próxima la unidad saldrá del sistema alrededor de cuatro meses, para realizar una reparación de gran envergadura que propicie su generación con estabilidad.
En el caso de la unidad 3, hoy trabaja con 140 MW, de manera estable, pero en jornadas posteriores también saldrá por un período de 10 días para corregir deficiencias y alcanzar la generación máxima de 158 MW.
Las dos unidades generadoras de las denominadas térmicas, de la planta cienfueguera, fueron fabricadas por la firma japonesa Hitachi, y resultaron inauguradas el 30 de noviembre de 1978 y el 21 de junio de 1979.