La presentación de la mipyme estatal Alabbi Soluciones Informáticas, conocida antes como Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft), formó parte del programa de la I Feria Internacional Exposur 2023, en desarrollo hasta el domingo 17 en la provincia de Cienfuegos.
Subrayó que la nueva forma organizativa permite una serie de funciones de mayor alcance para sus más de 300 clientes empresariales -la mayoría vinculados al Gobierno- y no estatales, entre estos, trabajadores por cuenta propia, los cuales utilizan sus softwares contables.
Dichos usuarios se beneficiarán también con servicios de exportación y otros asociados a la gestión tecnológica, de gobierno, el marketing digital, el establecimiento de tiendas virtuales y de soluciones a la medida, pensadas para contribuir al programa de informatización de la sociedad cubana, argumentó Batista Díaz.
Entre los aportes más sobresalientes de la actual Alabbi destaca Fevexpo, la plataforma de eventos virtuales donde transcurre la primera edición de Exposur en la variante online.
Asimismo, descuellan el diseño y desarrollo de sitios web, de aplicaciones para móviles, la consultoría y asesoría SEO -estrategias de posicionamiento web-, el diseño gráfico promocional y corporativo, la creación de perfiles y grupos/páginas empresariales en redes sociales y el entrenamiento en informática, entre otras prestaciones.
Alabbi es la segunda mipyme estatal aprobada en la provincia de Cienfuegos, solo antecedida por Pesas Sur.
Exposur 2023 reúne, en las modalidades virtual y presencial, a representantes de 10 países, así como a entidades estatales nacionales, micro, pequeñas y medianas empresas, proyectos de desarrollo local y trabajadores por cuenta propia (TCP).