🎧 Escúchenos en audio real

Díaz-Canel en Asamblea Nacional: Elegimos el camino más difícil, el más justo

Díaz-Canel en Asamblea Nacional: Elegimos el camino más difícil, el más justo
Compartir en

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó este sábado que hace 70 años una representación de lo mejor de la juventud cubana asaltaba los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. “Como mártires o como héroes, sin ellos mismos saberlo, iban a entrar en la historia”, afirmó.

“Dos de aquellos muchachos nos acompañaron en esta sesión, el General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, y el comandante Ramiro Valdez Menéndez. A ellos, en primer lugar, quiero dedicar mis palabras.

“No se trata solo de un acto de justicia histórica, sino de dos hombres que continúan asaltando fortalezas todos los días con el pie en el estribo de las dificultades y el fusil apuntando hacia los errores”, dijo el mandatario al intervenir ante el plenario de la Asamblea Nacional.

Consideró que el reciente periodo de la Asamblea “ha sido bueno”, incluyendo el llamado de Lazo y otros diputados a ponerle nombre y apellidos, causas y posible solución a nuestros problemas, “esos que no tienen que ver de manera directa con el bloqueo o que refuerzan el omnipresente bloqueo por inacción, apatía, insensibilidad, incapacidad o por simple cansancio y falta de fe en que será posible vencer las dificultades».

“Se han abordado con sentido de urgencia y sin prejuicios los problemas de nuestra difícil cotidianidad, como la producción de alimentos, la generación eléctrica, la disponibilidad de agua, la delincuencia, la creciente inflación, los precios abusivos.

“Lo hemos hecho sin abandonar asuntos pendientes y de carácter estratégico como la política del Estado para la atención a la niñez, la adolescencia y las juventudes y la Ley del Código Penal militar”.

Destacó que se ha constatado en estos meses el vínculo de los diputados con la población. 

“Estos meses de intercambio con el pueblo en la calle, en los barrios, han sido la prueba de lo que significa trabajar con el oído pegado a la tierra. Una asamblea en sesión permanente desconectada del pueblo que la eligió no puede llamarse nunca una asamblea del poder popular.

“No podemos olvidar nunca que los enemigos de la nación cubana apuestan a fracturar la unidad nacional, a separar al pueblo y su gobierno, a que nos cansemos de insistir, a que bajemos los brazos, a que creamos que es preferible el camino de la rendición a resistir. Pero la opción de rendirnos fue borrada del ADN de los cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *