Procedentes de la provincia de Matanzas, este jueves llegaron a Cienfuegos los restos óseos del miliciano Ramón Jaureguí Díaz, joven residente en Caonao que, en abril de 1961 partió en el Batallón 339 hacia Playa Girón para combatir a las fuerzas mercenarias que invadieron la isla de Cuba.
Luego de la investigación forense iniciada en agosto del 2019, al ser descubierto el enterramiento en áreas del Hotel Playa Girón, en diciembre pasado la comprobación de ADN confirmó que los fragmentos óseos eran de Máximo Ramón Jaureguí Díaz (8/4/41 – 17/4/61).
Esta tarde memorable, en Caonao, pueblo natal de Jaureguí Díaz, los familiares junto a las autoridades políticas del centro sur de Cuba, pioneros de las escuelas de la comunidad, varios integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y decenas de residentes dedicaron su respeto y admiración hacia uno de los cientos de cienfuegueros convocados para defender el suelo patrio con la máxima de vencer o morir.

La actual familia Jaureguí Digat expresó el agradecimiento a los investigadores forenses, al museo y la población de Playa Girón por el homenaje realizado en horas matutinas al joven miliciano – el menor de los ocho hermanos Jaureguí Díaz – impactado por la metralla enemiga y cuyo hallazgo contribuye a la tranquilidad de una familia revolucionaria.
🇨🇺 …ni olvidados ni muertos… Desde horas tempranas de la mañana y en el Museo Memorial Girón comienza el homenaje a Ramón Jauregui Díaz, hijo de #Cienfuegos. pic.twitter.com/CtBTGiqqyE
— Maryde Fernández López (@FernandezMaryde) July 6, 2023
En el cementerio Tomás Acea, este viernes, Ramón Jaureguí Díaz recibirá los honores correspondientes por su participación en la gesta heroica de los días de abril de 1961 y sus restos descansarán en el Panteón de los Mártires de Playa Girón.