📹 Día Internacional de los Afrodescendientes
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de los Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de los Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas.
El salón de Reuniones Teresita Chepe, de la Escuela de Oficios Joseph Tantete, adscrita a la Oficina de Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, acoge este 10 y 11 de abril el primer Coloquio Nacional Color Cubano: Voces contra el Racismo y la Discriminación Racial.
La Cátedra de África Nelson Mandela y la Comisión Provincial contra el Racismo y la Discriminación Racial convocan a participar en el Tercer Taller contra la Discriminación Racial, el Racismo y la Trata de Personas.
Más allá de las cifras, los acontecimientos recientes colocan bajo la lupa varios desafíos de Cuba para concretar escenarios más efectivos de prevención, atención y enfrentamiento a la violencia de género en todas sus etapas. Saltan a la vista protocolos que aún no se cumplen y otros que todavía no existen
El Código de las Familias en Cuba, que será sometido a referendo popular ese domindo 25 de septiembre, defiende la inclusión y suprime cualquier forma de discriminación, así lo señala el comunicador cienfueguero Luis Grau. (Tomado de Perlavisión)
Liana y Olimpia, son dos cienfuegueras, que han sufrido en carne propia la discriminación de la sociedad. Para su tranquilidad futura, el nuevo Código de las Familias les ofrece el respaldo legal, por el que han luchado durante años. El siguiente testimonio nos acerca a sus historias de vida. (Tomado de Perlavisión)
Es necesario visibilizar la problemática de la mujer en el Perú, porque la mujer sigue siendo víctima de abusos y violencia social. El feminicidio es un grave problema, y estos abusos en el Perú son preocupantes.