🎧 Magazín económico: Cultura versus economía
El espacio Magazín económico, desde Radio Ciudad del Mar, con el tema sobre Cultura versus economía o viceversa.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El espacio Magazín económico, desde Radio Ciudad del Mar, con el tema sobre Cultura versus economía o viceversa.
El Día del Trabajador de la Cultura se celebra en Cuba cada 14 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del natalicio de Raúl Gómez García, asaltante al Cuartel Moncada, considerado el “Poeta de la Generación del Centenario”. Felicidades a los que mantienen a la Cultura como escudo y espada de la nación.
Tarde con aires de concierto» proponen, este domingo 15 de diciembre, en el Teatro Tomás Terry, de la ciudad de Cienfuegos, a propósito de la jornada por el día del trabajador de la cultura.
El trío Los Bohemios es identidad para Cienfuegos, música y tradiciones se abrazan en esta agrupación de larga data, así lo refleja el programa Semilla nuestra, del canal local Perlavisión.
En el Palacio Ferrer de Cienfuegos se atesoran lo que esta musa de la poesía definió como cosas inútiles. Este 10 de diciembre en el cumpleaños 122 de Dulce María Loynaz, nuestro homenaje por atesorar cosas bellas que forman parte del patrimonio cultural cubano.
El Jurado de la décimo segunda edición de la Jornada de Locución Sergio Farray Pichs in Memoriam premió este domingo a los profesionales de la comunicación de la radio y la televisión en Cienfuegos.
La locución es sin dudas una profesión hermosa y quienes la ejercen al pronunciar cada día palabras y más palabras, son capaces de llegar a los lugares más insospechados de la geografía.
La XXVI Feria Internacional de Artesanía (Fiart 2024) se realizará del 6 al 22 de diciembre próximo en el recibo ferial Pabexpo, de La Habana.
La rumba, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, conforma una parte esencial de la cubanía, y en sus raíces están presentes elementos de origen africano, además de características de la idiosincrasia antillana y rasgos del flamenco español.
El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático que según la UNESCO sirve para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz.