📹 Día Mundial del Microbioma
Hoy conmemoramos la importancia de los microbios para preservar la salud de los seres humanos, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo. El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Hoy conmemoramos la importancia de los microbios para preservar la salud de los seres humanos, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo. El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma.
El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día Mundial contra las drogas, una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal.
El vitíligo es una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel. Es por ello que el 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer información sobre esta patología y como afecta a las personas que la padecen.
La confirmación de la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios de Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), activan los sistemas sanitarios en la isla.
Un programa para la atención a niños con trastornos del espectro autista prepara hoy la sucursal de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), encaminado a impulsar el turismo de salud en la provincia de Ciego de Ávila.
El papel de los cuadros, como eslabón imprescindible en la defensa de los valores éticos y humanistas de la Salud revolucionaria cubana, centró el análisis de un encuentro de trabajo sostenido este domingo con los directores provinciales de Salud, de instituciones nacionales y de la capital, del Grupo Empresarial de Aseguramiento al Ministerio de Salud Pública, así como los rectores de las Universidades de Ciencias Médicas.
El 23 de junio se celebra el Día Internacional del Síndrome de Dravet, para dar a conocer a la población esta enfermedad rara que afecta a uno de cada 20.000 recién nacidos, caracterizado por fuertes crisis epilépticas de origen genético. Es una patología fármaco resistente, que requiere un control especializado.
El Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezó hoy la segunda y última jornada de la visita gubernamental a la provincia de Cienfuegos.
El 20 de junio se celebra el Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, con la finalidad de sensibilizar a las personas acerca de esta enfermedad rara, de origen genético y hereditaria que afecta a niños y adultos.
El tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, establecido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (International Kidney Cancer Coalition) en el año 2017.