Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, para sensibilizar a la población acerca de este trastorno neurológico que afecta al cerebro.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, para sensibilizar a la población acerca de este trastorno neurológico que afecta al cerebro.
Más de 11.2 millones de dólares invertirá el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) para desarrollar —de conjunto con BioCubaFarma— medicamentos innovadores contra enfermedades geriátricas y oncológicas.
Desde mediados de mayo de este año Cienfuegos experimenta un alza epidemiológica de casos de dengue y oropouche en sus ocho municipios. Abreus reporta el mayor número de casos, específicamente, en varios asentamientos rurales.
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio, con el objetivo de dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos que pueden ocasionar los alimentos en la salud de las personas, generando acciones que contribuyan a la seguridad alimentaria, la economía, la salud y el desarrollo sostenible.
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre la Importancia del Control de Plagas, con la finalidad de destacar la importancia del control de plagas para el beneficio de la salud de la población, los bienes materiales y el medio ambiente.
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, una enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera para poder seguir viviendo.
Vivir más y mejor se convirtió en un anhelo para el ser humano y llegar a la meta de los 100 años ya no es una excepción.
El gobierno de Cuba evaluó hoy las acciones gubernamentales para atender factores asociados a la alta tasa de fecundidad en la adolescencia, en reunión presidida por el primer ministro, Manuel Marrero.
La Dra. Práxedes Rojas Quintana, Máster y Especialista de II grado en Ginecobstetricia y Jefa del Centro Territorial de Reproducción Asistida en el territorio central de Cuba, que radica en Cienfuegos, participa en El Triángulo de la Confianza en ocasión, de ser este 4 de junio el Día Mundial de la Fertilidad.