🎧 Preocupa a la OPS expansión geográfica del virus Oropouche
La Organización Panamericana de la Salud pide reforzar la prevención y diagnóstico del virus Oropouche ante su expansión geográfica. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
La Organización Panamericana de la Salud pide reforzar la prevención y diagnóstico del virus Oropouche ante su expansión geográfica. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo perdieron hoy por 1-2 ante los suecos David Ahman y Jonathan Hellvig en los octavos de final del torneo masculino de voleibol de playa de los Juegos Olímpicos de París 2024, y quedaron eliminados.
El 4 de agosto se rinde homenaje a una majestuosa especie mamífera que habita en el sudeste asiático. Se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado.
Cuba sufre prohibiciones económicas y financieras externas con efectos adversos sobre la capacidad del país para satisfacer las necesidades de su población, denunciaron relatores de derechos humanos en la semana que finaliza hoy.
Cuba domina el ranking de países con más medallas olímpicas de América Latina. Desde 1896 hasta 2021, los atletas cubanos subieron al mayor podio deportivo del mundo unas 241 veces, de las cuales 85 fueron por la obtención del más alto logro.
Es conocido para todos el premio que reciben los ganadores de cada prueba. El primer clasificado reciben la medalla de oro, el segundo la de plata, y el tercero la de bronce. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de París 2024, los medallistas de oro, además de su correspondiente galardón, reciben una caja de oro que ha levantado la curiosidad de los amantes al deporte.
Aunque ahora solo piensa en los pasos que le restan para la triple coronación, Arlen López rubricó el mérito de convertirse en el segundo cubano medallista en tres divisiones en el boxeo de los Juegos Olímpicos.
El 3 de agosto es el Día Internacional de la Planificación Familiar, un aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Básicamente se trata de que las personas y familias puedan decidir el número de hijos que quieren tener y cuándo tenerlos.
Cuba desmintió la campaña mediática sobre una supuesta injerencia de esta nación caribeña en Venezuela a raíz del proceso eleccionario desarrollado recientemente en ese país suramericano.
Mejorar las tazas de lactancia materna podrías salvar la vida de 820 mil niños al año, al ser una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños, al tiempo que reduce la carga de enfermedades infantiles y el riesgo a cierto tipo de cáncer y enfermedades no transmisibles. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.