🎧 Escúchenos en audio real

Plátano en Cienfuegos con nuevo sistema de riego por goteo

Compartir en

Delia Rosa  Espino Ramos, directora adjunta de esa entidad, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que ahora acometen la roturación de las 120 hectáreas (ha)  donde plantarán las simientes de plátano muy resistentes, las cuales crecen en los centros de reproducción de semillas del territorio.

Aseguró que para acometer la inversión asumieron las experiencia de entidades de Ciego de Ávila, donde logran un gran adelanto en el uso de esa metodología de irrigación.

Espino Ramos dijo que pronto comenzarán a plantar las primeras 40 ha de ese renglón, y continuarán de forma paulatina para alcanzar a finales de julio la meta planificada.

Aunque la entidad, ubicada en el municipio de Abreus, posee agua en su manto freático, el bombeo de las áreas no se logra al máximo por los actuales déficit de energía eléctrica,  de ahí que esas actividades se trasladan a horarios nocturnos, o cuando disponen de la electricidad.

Esa empresa cuenta con sistema de riego por máquinas Kubans para los cultivos de mayor demanda del H20, como la papa, hortalizas y malanga.

Jesús Negrín, especialista en la actividad de Producción de Semillas de la Delegación de la Agricultura, agregó que dentro del proyecto de Horquitas plantarán las variedades  de plátano fruta FHIA 25  y FHIA 01, así como en las correspondientes a los renglones de viandas sembrarán el Plátano Burro y FHIA 21.

Explicó que además de la roturación ya acometen las instalaciones de los sistemas de riego, y culminan la caseta para el control automático de ese proceso, con tecnología de punta, la cual incluye  un equipo dosificador de las presiones de agua y fertilizantes  a fin de lograr el fertirriego.

Abundó que esta es una inversión ascendente a unos 25 millones de pesos cubanos, además del restante financiamiento en divisa.

Según Negrín, esta modalidad de irrigación logra economizar el agua y los nutrientes, al regar solo la raíz de la planta, por cuanto resulta muy eficiente.

Recordó el experto que en la antigua empresa agrícola de Juraguá -ahora insertada a Horquitas-hubo sistemas de riego por microyet aéreo, y terrestre, para el cultivo del plátano.

En esa zona, con tierras idóneas, plantarán también otras 60 ha de ese renglón viandero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *