🎧 Escúchenos en audio real

Cuba condena bombardeos israelíes en Líbano y acusa a Occidente de complicidad

Compartir en

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró este sábado la condena de la mayor de las Antillas a los ataques militares de Israel contra el Líbano, acciones que —según afirmó— erosionan las iniciativas diplomáticas para alcanzar la paz y estabilidad en Medio Oriente.

A través de un mensaje publicado en la red social X, el canciller cubano subrayó que estos bombardeos forman parte de un patrón de agresiones que afectan particularmente al sur del territorio libanés.

“Cuba denuncia los bombardeos que impunemente Israel lleva a cabo contra Líbano, principalmente contra el sur de ese país, que atentan contra los esfuerzos a favor de la paz y la estabilidad de esa nación árabe y de la región del Oriente Medio”, escribió Rodríguez en su cuenta oficial.

La declaración se produce en medio de un repunte de tensiones en la zona, con enfrentamientos transfronterizos recurrentes entre el ejército israelí y grupos armados como Hezbolá.

La Habana ha mantenido una postura crítica constante hacia la política exterior de Israel, catalogando sus operaciones en Líbano, así como en los territorios palestinos ocupados y en zonas de Siria, como “actos de expansión colonial”.

Las autoridades cubanas acusan al gobierno israelí de realizar incursiones aéreas y terrestres que violan el derecho internacional, con un respaldo tácito de potencias occidentales.

En particular, señalan el “apoyo y silencio cómplice” de Estados Unidos y varios países europeos, actores que —según Cuba— facilitan la impunidad de estas acciones mediante vetos en foros multilaterales o la venta de armamento.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba insistió en que estas prácticas agravan el ciclo de violencia en la región y obstaculizan cualquier avance hacia una solución negociada, especialmente en el conflicto palestino-israelí.

La isla caribeña, históricamente alineada con causas árabes y palestinas, ha abogado por el respeto a la soberanía de los Estados y el cese de lo que califica como “políticas de apartheid y ocupación militar”.

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *