Dentro del marco de la segunda edición de la feria internacional EXPOSUR 2025, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) presentó su proyecto de cooperación para Cuba, enfocado en impulsar una diversificación económica, innovativa y sostenible entre los nuevos actores de la economía. El programa priorizará el encadenamiento productivo, las exportaciones y la inclusión de mujeres y jóvenes a nivel nacional.
Durante el encuentro, celebrado en el Hotel Pasacaballo, Jean Marc Liger, director de la AFD, detalló que la iniciativa se extenderá por cuatro años y será implementado junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Asimismo, cuenta con la donación de 14 millones de euros de la Unión Europea destinado a la nación antillana.
Este importante intercambio contó con la presencia del Excelentísimo Señor Laurent Burin Des Roziers, embajador de Francia en Cuba, autoridades del gobierno provincial y representantes de los actores económicos del territorio.
La estrategia priorizará sectores clave como los sistemas agroalimentarios sostenibles, energías renovables, tecnología de la información y comunicación, e industria creativa.
Liger destacó que el apoyo al entorno de mipymes estatales y privadas, cooperativas no agropecuarias y Proyectos de Desarrollo Local (PDL) se materializará a través de convocatorias para donativos, financiamientos innovadores y respaldo a la exportación.
Adicionalmente, se contemplan incubadoras y centros de formación, espacios de diálogo público-privado, acompañamiento a los municipios, y el reforzamiento de servicios y plataformas digitales de registro y exportación.
Esta nueva propuesta de la AFD busca contribuir a la Política de Desarrollo Territorial y a las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo de Cuba.
Tomado del periódico Cinco de septiembre