Con una nutrida representación de pesistas de la categoría 15-16 años, llegaron los atletas cienfuegueros a Güines en Mayabeque, sede de esta disciplina en los Juegos Escolares Nacionales 2025.
En suelo güinero no creyeron en rivales y a base de fuerza y entrega alcanzaron el primer lugar de la justa con una puntuación de 102.18, por delante de Matanzas 74.33 y Granma 69.79, quiénes ocuparon los puestos dos y tres, dentro de 15 provincias participantes.
Un total de 11 atletas, 6 en el femenino y 5 en el masculino, -la categoría 13-14 años no participó- se dieron cita en el estadio Héroes de Mayabeque para representar al territorio sureño.
Las chicas se llevaron el primer puesto en el medallero con 5 títulos y 9 presas de plata. La más destacada resultó Elizabeth Samari González Sarduy de los 48 kilogramos al conquistar las tres medallas de oro -arranque, envión y total.
Las restantes galardonadas fueron Nanda Sophia García Robles 53 kg, plata en el arranque y envión, oro en el total; Surisaday Días Águila también de los 53 kilogramos, oro en arranque y plata en el total, Claudia Ortiz Bermúdez, tres medallas de plata en los 48 kg y Lianny Lomba Mesa, se colgó en el pecho los tres subtítulos en la división de los 77 kilogramos.
Los varones se ubicaron en el tercer puesto con 3 oros, 6 platas y un bronce.
Marcos Liordany Pons Stuart, se proclamó campeón nacional en los 71 kilogramos al arrasar con los tres títulos (arranque, envión y total), Robin Caleb García Pupo 56 kg y Bárbaro Antonio Elías Martinez 88 kg de agenciaron tres medallas de plata cada uno, en el caso Cristofer Durán Sarria de los 71 kilogramos también hizo su aporte con metal de bronce en arranque.
Los representantes de la categoría escolar es la primera vez en la historia que culminan en la cúspide del certamen, en la pasada edición finalizaron en el cuarto peldaño.
La condición de atleta más destacado recayó en ambos sexos para los cienfuegueros Elizabeth Samari González Sarduy y Marcos Liordany Pons Stuart. Reinier Durán María, resultó el mejor entrenador del país en el sexo femenino.
Destacar de manera especial el trabajo de Osmany García López y Roberto Hernández preparadores del equipo masculino, y de todo aquel que contribuyó al excelente resultado de la halterofilia sureña.