🎧 Escúchenos en audio real

La Perla del Sur en su cumpleaños 206

Compartir en

La Perla del Sur celebra este martes 22 de abril su cumpleaños 206. La otrora colonia Fernandina de Jagua, hoy ciudad de Cienfuegos, es la única urbe de Cuba fundada por colonos franceses en el siglo XIX.

Diversas actividades transcurrirán este martes, e iniciaron en el parque José Martí, donde, como es tradicional, realizaron la evocación del momento en el que Don Luis De Clouet entregó parcelas de tierra para construir las primeras viviendas de la colonia.

En ese mismo lugar, dieron a conocer los ganadores del Premio Jagua y la Roseta de la Ciudad, y entregaron el reconocimiento Pablo Donato Carbonell a hombres y mujeres e instituciones con loable trayectoria en la preservación del patrimonio cultural local.

Roxana Labairu, directora de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, informó que presentarán a la Presidencia de la Asamblea Municipal del Poder Popular el volumen 15 del expediente Fernandina Acontece, que recoge sucesos trascendentales ocurridos en la urbe.

Como parte de los festejos el pasado jueves 17 en el Palacio Leblanc inauguraron la exposición Caras, del diseñador Elías Sánchez Martínez.

Representantes de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de Cuba participan en las actividades y aprovechan el encuentro para desarrollar el XV Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas.

Este lunes abrió la Semana de la Cultura con el desfile por el Paseo del Prado y para el jueves han organizado la gala Pasión por la Danza de mi Ciudad y la escenificación de la leyenda de la Venus Negra.

El viernes, la sala Guanaroca será el escenario del estreno del documental Jíbaro, del realizador santiaguero Osmany Sánchez, merecedor del Gran Premio del Festival del Audiovisual Surimagen 2024.

La celebración del aniversario 206 es el preámbulo del programa para recordar el 15 de julio de este año el aniversario 20 de que el centro histórico urbano fuera declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Patrimonio de la Humanidad.

«Cienfuegos es el primer y notable ejemplo de conjunto arquitectónico y urbanístico en el que se plasmaron las nuevas ideas de modernidad, higiene y urbanismo surgidas en América Latina en el siglo XIX», expresa la declaratoria de la UNESCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *