Durante el 2024 Cienfuegos evidenció un avance significativo en la implementación de la Ley de Comunicación Social, especialmente en temas capacitación del personal y articulación interinstitucional, sin embargo persisten retos importantes como la baja cobertura de la plantilla municipal y la falta de infraestructura tecnológica.
Así trascendió en el Balance anual de la Dirección de Información y Comunicación Social de la Administración Provincial, en el que presentaron avances, desafíos y proyecciones para el presente año, y sumaron además como meta la mayor difusión de los trámites relacionados con la Ley, y la facilitación de su cumplimiento por parte de los interesados.
Con la asistencia de funcionarios del departamento ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, autoridades políticas y gubernamentales, directivos de la radio y la televisión entre otros organismos, significaron como prioridad para 2025 el fortalecimiento de la Comunicación organizacional, mediática y comunitaria en la provincia.
Diversos temas suscitaron el debate de los asistentes, entre ellos, el llamado a reforzar la comunicación en período de crisis, alertar sobre las prioridades comunicacionales en la provincia y propiciar la información oportuna a la población.
Moraima González Ojeda, directora de Información y Comunicación Social en el territorio, precisó en su intervención que este año prevén elaborar un plan detallado para completar las plantillas y asegurar que todos los territorios cuenten con el personal necesario para implementar la Ley de Comunicación.