El Buró Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo en Cienfuegos evaluó los resultados de la gestión en este año, a punto de concluir, calificada de positiva, a pesar de la difícil situación que atraviesa el país.
En encuentro con dirigentes de base, representantes de las principales instalaciones, fundadores del sector y jubilados, Ilsia González Correa, secretaria general del gremio, precisó sobre el funcionamiento de las estructuras, comportamiento de indicadores como la calidad de los servicios, el delito, corrupción e ilegalidades, la capacitación y la eficiencia económica.
En la cita, a la que asistió Esperanza Suárez Argudín, Jefa del Departamento de Capacitación de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio sureño, propusieron los colectivos para alcanzar categorías superiores en la emulación sindical y a quienes integrarán la nueva estructura del Buró.
Recibieron congratulaciones fundadores, donantes de sangre , representantes de secciones sindicales y esas propias estructuras, entre ellas las de Agencia de Viajes Cubanacan, Marina Marlin, Emprestur, los complejos hoteleros Jagua y Rancho Luna, el Centro de Capacitación, la Inmobiliaria, Transtur, Havanatur, Servisa, Campismo Popular, Lavandería Unicornio y la Delegación del Turismo.
Las palabras conclusivas del encuentro, en saludo al aniversario SESENTA Y SEIS del triunfo de la Revolución Cubana y a la Tercera Conferencia Nacional del Sindicato de Turismo, estuvieron a cargo de Abelardo Marchena Benítez, ejecutor principal del Hotel La Punta, quien hizo un recuento de las etapas por las que ha transitado el sector, la calidad de sus afiliados, la disposición y entrega a favor de atraer clientes extranjeros y nacionales al centro sur de la Isla.
Para el Noticiero Estelar fue un reporte de la periodista Marcia Silva Llano.