Campesinos y cooperativistas de la provincia de Cienfuegos adoptan medidas prácticas ante la cercanía del fenómeno meteorológico al territorio cubano para así minimizar sus daños.
Cosechan los cultivos como plátano, yuca y boniato que ya están listos para su consumo y con ello evitar las afectaciones por deterioro bajo agua, en caso de que las lluvias sean abundantes.
Yadier Lazcano Quevedo, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Cienfuegos, dijo en exclusiva para la Radio, que esas viandas las envían directamente a las placitas y mercados, con destino a la venta a la población y como aseguramiento alimentario ante el deterioro de las condiciones del tiempo.
Los anapistas sureños trabajan además en la protección de la infraestructura, oficinas, talleres y maquinarias en la totalidad de las cooperativas, reorganizan quehaceres habituales en las áreas de producción y ubican al ganado en lugares seguros, resguardados de posibles inundaciones y crecidas de ríos.
En la montaña también protegen los cultivos , secaderos y semilleros de café, refuerzan techos de instalaciones y viviendas con cubiertas ligeras ; y en la totalidad de las localidades reorganizan el acopio de leche para mantener el abastecimiento a las bodegas.
El llamado es a proteger los bienes, ser disciplinados, cumplir con las medidas orientadas y a extremar la precaución en el cuidado de las vidas humanas, aun cuando en el territorio sureño no hay cooperativas vulnerable por estado constructivo.